***

El anuncio de Claudia Sheinbaum sobre la próxima inauguración, en diciembre, del tren que conectará la Ciudad de México con Pachuca refleja también el trabajo coordinado con el gobierno de Hidalgo. Resolver los conflictos sociales que frenaban la obra y encaminar un proyecto de esta magnitud es crucial y destaca la colaboración entre ambos niveles de gobierno para que la capital hidalguense pueda beneficiarse de la derrama económica que traerán eventos internacionales como el Mundial de futbol.

***

La protesta frente a la clínica 1 del IMSS en Pachuca vuelve a poner sobre la mesa la urgencia de mejorar la atención. Que tenga que recurrirse a bloqueos y presión social para exigir trato digno muestra la desconexión que existe entre la necesidad de los pacientes y la respuesta institucional. Al parecer a la institución aún le falta garantizar sensibilidad y eficacia en situaciones críticas.

***

La realización de las Jornadas por la Paz en San Juan Tizahuapan, Epazoyucan, dejó ver un ejercicio de cercanía institucional que vale la pena destacar. Tanto el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, como la magistrada presidenta Rebeca Aladro Echeverría, escucharon directamente a la ciudadanía y asumieron compromisos de seguimiento. Este tipo de encuentros, donde confluyen Poder Ejecutivo y Poder Judicial, fortalecen la confianza en que los problemas de las comunidades no se quedan en el aire.

***

En San Felipe Orizatlán se manifestaron para exhibir la omisión del alcalde Carlos Escamilla, quien pese a la falta de agua que sufren 14 comunidades desde hace semanas, ha preferido ignorar a la población en lugar de dar soluciones mínimas como el envío de pipas o la compra de una bomba. Incomprensible que un problema tan básico y urgente quede en el abandono por parte de la autoridad municipal, dejando a cientos de familias a merced de la escasez.

***

El informe del diputado federal Daniel Andrade destaca que no se ha quedado de brazos cruzados en su primer año legislativo. En su mensaje resaltó las reformas y leyes aprobadas en temas tan diversos como justicia, seguridad, bienestar social e igualdad de género, lo que muestra que su labor ha estado vinculada a causas de impacto directo en la vida cotidiana.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son información noticiosa ni necesariamente verídica. Provienen del libre derecho de expresión y forman parte de dichos, trascendidos o comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *