***

Julio Menchaca volvió a mostrar el estilo sereno que lo caracteriza al responder a las declaraciones de Carolina Viggiano hacia Simey Olvera. Lejos de engancharse en polémicas, el gobernador recordó que la prioridad debe ser el trabajo diario y no las aspiraciones anticipadas. Con tono conciliador, habló con aprecio de sus compañeros de partido y subrayó que las candidaturas son un camino complejo que no solo se gana con postulaciones, sino también con el respaldo en las urnas.

***

El nombre de Noé Paredes vuelve a aparecer en un contexto nada favorable, ahora por el aseguramiento de una pipa vinculada a su empresa con más de 66 mil litros de combustible ilegal. Aunque las investigaciones siguen en curso, el señalamiento se suma a la sombra de dudas que arrastra el regidor y excandidato en Tula. Este tipo de hechos no solo dañan su imagen pública, sino que también golpean la confianza ciudadana.

***

De cara a su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa Zorayda Robles Barrera carga con un pendiente que difícilmente puede minimizarse: la falta de servicio en la expedición de pasaportes en Apan. Aunque se reconoce la intención de comprar el equipo biométrico en lugar de seguir rentándolo, la tardanza en concretar la licitación ha dejado a la ciudadanía sin un trámite esencial, generando malestar y críticas que ya no se pueden atribuir al pasado. Al final, la administración actual recibió un presupuesto mayor y la población esperaba mejoras, no retrocesos.

***

La cancelación de las audiencias ciudadanas en Actopan, derivada del estado de salud de la alcaldesa Imelda Cuéllar Cano, deja en pausa la atención de diversos rezagos y pendientes que la población ya venía señalando. Si bien es primordial que la presidenta municipal se recupere, también es necesario que la administración encuentre mecanismos para no detener la resolución de problemáticas que siguen acumulándose.

***

El caso de César Román N., excontralor de Hidalgo y señalado como uno de los principales responsables de la Estafa Siniestra, parece cada vez más una huida interminable de la justicia. Su tercer intento de amparo para evitar ser detenido en México refleja preocupación por evadir responsabilidades sin aclarar los señalamientos en su contra. Es difícil no ver en estas acciones una estrategia de dilación cuando se habla de millonarios pagos a despachos legales para prolongar su defensa.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son información noticiosa ni necesariamente verídica. Provienen del libre derecho de expresión y forman parte de dichos, trascendidos o comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *