***

Una vez más queda en evidencia la falta de oficio de las autoridades de Transporte en Hidalgo, pues mientras los transportistas de Tehuetlán y Huazalingo se confrontan por la invasión de rutas y los usuarios se ven afectados, la Semot permanece en la indiferencia. En lugar de buscar soluciones y garantizar un servicio ordenado, su actitud refleja desinterés y hasta hostilidad hacia quienes documentan las problemáticas.

***

En San Salvador las promesas parecen quedarse en el aire, y la paciencia de la gente de Caxuxi llegó a su límite. El bloqueo de la carretera y la retención del director de Obras Públicas son una señal clara de que los vecinos ya no creen en compromisos que no se cumplen. Pavimentación, alumbrado, agua potable y drenaje son necesidades básicas, no lujos, y es preocupante que la administración del alcalde Norberto Martínez deje crecer la inconformidad en lugar de atenderla.

***

La cancelación de la sesión de cabildo en manos de la presidenta municipal Imelda Cuéllar Cano no solo dejó pendientes importantes en la mesa, sino que también acrecentó la desconfianza hacia su administración. La opacidad en los gastos de la Feria de la Barbacoa, los supuestos cobros dobles de predial y las quejas de proveedores sin pago dibujan un panorama poco favorable para el gobierno municipal.

***

El Tuzobús cumple diez años en Pachuca y, lejos de celebrarse como un logro, se evidencia las fallas de un sistema que nunca estuvo a la altura de las expectativas. Prometido como la solución a la movilidad, terminó siendo un transporte que los usuarios toman más por necesidad que por confianza. Falta de mantenimiento, deficiencias en accesibilidad y la caída en el número de pasajeros son señales de que las autoridades de transporte no han logrado dar rumbo a un proyecto millonario.

***

El delegado de Odeco en Pachuca, Navor Rojas Mancera, dio una señal positiva al plantarse firme frente a las autofinancieras irregulares que buscan sorprender a la gente con esquemas poco transparentes. Su labor, al detectar la reubicación de una empresa sancionada y advertir sobre otras tres en operación, refleja un compromiso con la defensa de los consumidores que muchas veces se sienten desprotegidos.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son información noticiosa ni necesariamente verídica. Provienen del libre derecho de expresión y forman parte de dichos, trascendidos o comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *