***

En Ixmiquilpan, el presidente municipal José Emanuel Hernández Pascual sigue con cancelaciones en su conferencia semanal, acumulando ya tres suspensiones consecutivas justo en momentos en que su imagen pública se ve cuestionada. Entre los videos de su polémico baile con cerveza en la cabeza y los señalamientos por el uso de una lujosa camioneta, el alcalde parece más ocupado en responder a críticas y protagonizar escándalos que en ofrecer claridad sobre los asuntos de su administración.

***

Y a propósito de los recientes videos del alcalde Emanuel Hernández durante la Feria de Ixmiquilpan, no solo evidencian su estilo festivo, sino que avivan las versiones de que el verdadero poder municipal lo ejerce su secretario técnico, Jaime Aldrin Rosales Azuara. Que el edil haya cedido tal influencia a un personaje con antecedentes políticos tan cuestionados deja en entredicho su liderazgo y compromiso con quienes lo eligieron.

***

Luis Enrique Morales Acosta tiene un discurso en el que, entre líneas, parece querer reposicionarse como pieza clave en el desorden de corrientes y grupos que siempre han rodeado al magisterio y a Nueva Alianza. Aunque intenta proyectarse como un defensor contra los cacicazgos, sus propias declaraciones y antecedentes dejan la sensación de que busca mantener un control político disfrazado de respaldo institucional. Se fue con una imagen poco favorecida, dejando dudas sobre si su presencia responde más a intereses personales que a fortalecer la base magisterial.

***

El más reciente reporte de la reunión de seguridad en Hidalgo muestra un trabajo constante en distintos frentes: desde operativos en Tula con cateos, detenciones y decomisos importantes, hasta el rescate de animales en situación vulnerable en Atotonilco de Tula. También se atendieron afectaciones por lluvias y granizada, se localizaron personas con reporte de búsqueda y se aseguraron bienes vinculados a actividades ilícitas. Siempre habrá retos, pero estas acciones reflejan que el gobierno estatal responde.

***

En Mixquiahuala, el robo al Gimnasio de Usos Múltiples, donde se encuentran las oficinas de la Dirección del Deporte, dejó en evidencia fallas en la seguridad de los espacios públicos, pues la Policía Municipal actuó solo después de ocurrido el incidente. Aunque el alcalde Miguel Ángel Peña Flores asegura su compromiso con la protección y el bienestar de la población, los hechos muestran que las medidas preventivas no han sido suficientes para evitar que estos delitos ocurran.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son información noticiosa ni necesariamente verídica. Provienen del libre derecho de expresión y forman parte de dichos, trascendidos o comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *