***

Otra vez Apan, donde la confianza ciudadana continúa en descenso, ahora con el caso del juez conciliador Omar H.Z., quien presuntamente ejerce sin contar con cédula profesional en Derecho. No es solo la falta del documento, sino el respaldo que aún mantiene por parte de la alcaldesa Zorayda Robles, pese a las denuncias ciudadanas y a una carpeta de investigación abierta en su contra. Esto deja la sensación de que en Apan la ley se aplica según convenga.

***

En Tulancingo, mientras la Expo Feria promete diversión para todos, no todos la están pasando tan bien. Trabajadoras del DIF han alzado la voz en redes sociales para denunciar que las están obligando a cubrir turnos extras en la cafetería del recinto… ¡y sin pago adicional! Ojalá que las autoridades recuerden que el trabajo digno también aplica en temporada de feria.

***

Los arrancones clandestinos en el fraccionamiento Real Toledo no solo son un espectáculo riesgoso, también una muestra de total irresponsabilidad. En el video que circula en redes, se observa cómo conductores ponen en peligro su vida y la de quienes habitan la zona, como si las calles fueran pistas de carreras. Mientras tanto, los vecinos alzan la voz exigiendo que las autoridades actúen antes de que estos juegos terminen en tragedia.

***

La detención de un activista de Seiinac en Mineral de la Reforma debe investigarse a fondo para esclarecer si hubo abuso policial y, de ser así, sancionar con firmeza a los responsables. Ninguna autoridad puede actuar al margen de la ley ni con tintes discriminatorios. Al mismo tiempo, es necesario revisar la conducta de los civiles involucrados y recordar que las normas que regulan el uso del espacio público deben cumplirse.

***

En medio de lluvias intensas, accidentes y operativos en distintas regiones del estado, el gobierno de Julio Menchaca mantiene activas las labores de respuesta y coordinación en materia de seguridad y protección civil. Los resultados en Tulancingo y Tepeapulco reflejan una estrategia operativa que da frutos: personas aseguradas, decomisos de drogas y vehículos, así como la atención oportuna de emergencias en municipios como Mineral de la Reforma, Tula y Mineral del Chico.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son información noticiosa ni necesariamente verídica. Provienen del libre derecho de expresión y forman parte de dichos, trascendidos o comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *