***
Recientemente fue visto en la capital hidalguense el presidente municipal de Ixmiquilpan a bordo de un lujoso vehículo que ha desatado más de una ceja levantada. Y es que mientras en su municipio abundan las denuncias por irregularidades, él pasea con carro de alto nivel y cero registro a su nombre. Lo curioso es que ya se habla de que el “regalito” vino de un proveedor generoso, muy beneficiado con contratos de la alcaldía. Ojalá que en su próxima declaración patrimonial no se le “olvide” incluirlo… aunque parece que la memoria a veces también se alquila.
***
El nuevo calendario escolar 2025-2026 parece pensado para consentir al magisterio: arranque en septiembre, más días de descanso y una semana extra de vacaciones para los maestros. Si bien se reconoce su carga laboral, también es cierto que este tipo de ajustes no siempre se reflejan en mejores resultados educativos. Mientras alumnos y padres reorganizan sus agendas, cabe preguntarse si este descanso adicional vendrá acompañado de mayor compromiso y calidad en las aulas. Porque el equilibrio también implica responsabilidad.
***
En el Congreso, varios diputados siguen actuando como si la sesión fuera un receso escolar: no faltan los que se levantan, platican o simplemente desaparecen del pleno, ignorando por completo los llamados para quedarse en su lugar y respetar al orador en turno. Lo preocupante es que no es la primera vez; ya en sesiones recientes se les ha hecho la misma petición, pero parece que les entra por un oído y les sale por el otro. Visto así, da la impresión de que tienen cosas más importantes que hacer… que su propio trabajo.
***
Taxistas de Pachuca volvieron a alzar la voz y denuncian operativos excesivos y detenciones sin protocolos claros. Su indignación también debería venir acompañada de una autocrítica honesta: el servicio que ofrecen está lejos de ser ejemplar. Los usuarios llevan años reportando cobros arbitrarios, unidades en mal estado, choferes groseros y hasta situaciones de inseguridad. Así que sí, hace falta orden y diálogo… pero también compromiso real por mejorar. El respeto se gana, no se exige con el claxon en alto.
***
Ni bien se anunció el cartel del Palenque de la Feria San Francisco Pachuca 2025, y se formaron filas en la Vicente Segura… aunque faltaba casi un día para la venta de boletos. El entusiasmo se entiende, pero lo que muchos señalan con molestia y razón es que buena parte de esas filas parecen estar llenas de revendedores profesionales que, como cada año, quieren llevarse la taquilla sin dar chance a los verdaderos fans. Ojalá esta vez no “hagan su agosto” y se logre poner orden, porque una cosa es querer cantar a todo pulmón, y otra muy distinta pagar el triple por hacerlo.
