***
Said Vargas llegó con el respaldo de muchos que vieron en él la posibilidad de un cambio real, un dirigente cercano que rompiera con las viejas prácticas. Sin embargo, con el paso del tiempo, esa esperanza se ha ido desdibujando. Su gestión, más centrada en la imagen que en el fondo, ha dejado a varios con un sabor amargo. Señalan que no ha sabido responder con claridad a las demandas del gremio, y su cercanía parece haberse quedado solo en el discurso. Aún está a tiempo de recomponer el rumbo, pero el reloj ya no juega a su favor.
***
El caso de un funcionario de Semot arrastrado por un taxista de Tulancingo nos recuerda lo fundamental que es hacer valer la autoridad, pero también que esa autoridad debe estar preparada para actuar con eficacia y responsabilidad. Para que el respeto sea genuino y no impuesto, los servidores públicos necesitan capacitación, protocolos claros y respaldo institucional. Además, cuando se comete una agresión como la sufrida por el inspector, debe haber consecuencias claras. La impunidad mina la confianza ciudadana.
***
La política no debe ser un terreno donde se normalicen las agresiones ni las descalificaciones, y menos aún cuando exista sesgo de género. Que la Procuraduría solicite una pena ejemplar para el regidor J.L.A., de Nopala de Villagrán, sería un paso importante para mandar un mensaje en caso de resultar culpable: el respeto y la igualdad no son opcionales. En tiempos donde tanto se habla de paridad y derechos, es vital que las instituciones actúen con firmeza, porque solo con justicia real se construye una convivencia democrática sana y libre de violencia.
***
Ante las afectaciones por las fuertes lluvias en Tezontepec de Aldama, es justo reconocer la labor coordinada de las autoridades, encabezadas por la Secretaría de Gobierno, que ha sabido mantener el ritmo de trabajo junto con Protección Civil y otras dependencias. Su participación ha sido clave para mantener el flujo de información, canalizar apoyos de manera oportuna y reforzar la atención en zonas vulnerables. Aunque los daños materiales son lamentables, el hecho de que no haya víctimas habla de una respuesta preventiva que, con todo y sus retos, merece ser valorada.
***
La emoción por la Feria de San Francisco Pachuca 2025 va en aumento, pero esta vez la Operadora de Eventos se adelantó tanto que terminó generando más confusión que expectativa. Anunciar que anunciarán el anuncio suena a trabalenguas, y aunque haya entusiasmo, una comunicación más clara y directa evita malentendidos y críticas innecesarias. Ojalá que el “verdadero” anuncio esté a la altura del revuelo.
