Como les he dicho, el alto al fuego en Irán no fue nada más el abandono de la guerra. Estados Unidos e Israel están ahora centrados en echar adelante la otra agenda, la que tiene como objetivo la reestructuración del Medio Oriente (y que va a aislar todavía más a Irán, convirtiendo al régimen de los ayatolas en un despojo; si sobrevive, claro).

Se ha dado a conocer que, inmediatamente después del bombardeo estadounidense a las plantas nucleares de Fordow, Natanz e Ishfaján, se realizó una llamada telefónica entre Donald Trump, Marco Rubio, Benjamín Netanyahu y Ron Dermer (este último, secretario de Asuntos Estratégicos en Israel, y encargado de las negociaciones relacionadas a los rehenes en Gaza).

En esa llamada se establecieron los lineamientos generales a seguir:

1. La guerra en Gaza debe concluir en dos semanas. Los rehenes serán liberados, y Hamas será erradicado del poder. Sus integrantes tendrán que ir al exilio, y la autoridad en Gaza será compartida con cuatro países árabes, que incluirán a Egipto y los Emiratos Árabes Unidos. No se especificaron a los otros dos, pero uno seguramente es Arabia Saudita.

2. Varios países del mundo absorberán a todos los gazatíes que deseen emigrar.

3. Los Acuerdos de Abraham se van a expandir, incluyendo a Siria y Arabia Saudita, además de otros países.

4. Israel aceptó encaminarse hacia la solución del conflicto por medio de una futura creación de un estado palestino (no se indicó fecha para ello), aunque un requisito fundamental será una reforma profunda de la Autoridad Palestina.

5. Este estado palestino no será lo que originalmente se había planeado. Gaza queda fuera de la ecuación, y Estados Unidos va a reconocer la soberanía israelí sobre zonas de Judea y Samaria (en lenguaje coloquial, serán anexadas por Israel).

Las bases para un nuevo Medio Oriente están puestas. Estados Unidos, los países árabes como Egipto, Qatar, Arabia Saudita, Siria, Líbano, India e Israel están apostando conjuntamente por ello.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *