***

A pesar de haber denunciado una supuesta campaña de hostigamiento en su contra y proclamarse víctima de persecución, Percy E.B., dirigente del SUTSMP, fue detenido por abuso sexual agravado. Luego de varios señalamientos contra el líder de trabajadores, autoridades ya dieron un paso y la justicia hará su trabajo de separar los dichos de los hechos.

***

Sergio Hernández asegura que el Panalh “está más vivo que nunca” y que “hay Panalh para rato”, pero confiesa que su padrón apenas supera los dos dígitos. Aunque insiste en que no necesitan coyunturas para activarse, su discurso suena más a campaña prematura que a estrategia consolidada. Mientras presume talleres y visitas a comités, minimiza las fracturas internas, los señalamientos por nepotismo y el éxodo de diputados. En tiempos donde la confianza ciudadana se gana con resultados, no con eslóganes, más valdría dejar de inflar cifras y concentrarse en demostrar que el partido puede ser algo más que un satélite de Morena.

***

En medio de lluvias intensas y emergencias, el gobierno de Hidalgo mostró capacidad de reacción al atender más de 50 derrumbes, caídas de árboles, bardas colapsadas y una evacuación, todo sin reporte de personas heridas. Además, rescataron a cinco personas extraviadas en el bosque de Mineral del Chico, aseguraron un predio ligado al robo de autos en Tizayuca y respondieron a más de 5 mil llamadas al 911 en solo una semana. Los retos son muchos, pero hay respuestas cuando se necesitan.

***

Nuevos reclamos de pobladores en Tula se suman a la creciente lista de manifestaciones ciudadanas que evidencian el descontento con la administración municipal. Aunque no es la primera vez que la población alza la voz, parece que en el palacio local siguen sin escuchar con claridad. La falta de atención a servicios básicos ya no solo genera molestias, sino que comienza a desgastar la confianza en el gobierno local.

***

Las lluvias no solo han refrescado el ambiente, también han puesto a prueba la resistencia de las carreteras en Hidalgo. Entre baches que ahora parecen cráteres, deslaves que interrumpen el paso y tierra que cede con facilidad, las vialidades se han convertido en verdaderos desafíos para los conductores. Aunque las autoridades trabajan a marchas forzadas con limpieza y reparaciones, más vale bajar la velocidad y aumentar la precaución; esta temporada no perdona distracciones ni confianza al volante.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son información noticiosa ni necesariamente verídica. Provienen del libre derecho de expresión y forman parte de dichos, trascendidos o comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *