***

En Apan, la alcaldesa Zorayda Robles Barrera parece más preocupada por las formalidades que por responder con claridad a una exigencia social legítima. En una sesión de cabildo que fue todo menos ordenada, mientras la mayoría votaba contra la instalación de medidores de agua, ella se abstuvo y advirtió que el acuerdo podría ser improcedente, escudándose en tecnicismos legales. Aunque después su gobierno publicó un comunicado tratando de alinearse con el rechazo popular, su postura ambigua dejó ver más confusión que liderazgo.

***

En tiempos donde muchos funcionarios sólo aparecen en giras con corte de listón, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, acude al territorio. Su visita al Valle del Mezquital dejó avances en temas añejos como la regularización de predios, una espera de más de 30 años en Capula que por fin parece tener fin, y también se ocupó de que la voz de los hidalguenses vuelva a escucharse en serio, con la remodelación de la estación 96.5 FM. No se trata de milagros, pero sí de pasos que hacen diferencia.

***

Mientras la secretaria de Movilidad, Lyzbeth Robles, insiste en no “satanizar” a los operadores del transporte público, los hechos siguen rebasando sus declaraciones. Ahora fue un adulto mayor quien resultó asaltado y abandonado por un taxista en Pachuca, y tuvo que ser auxiliado por la Policía del Tuzobús. Ya no se trata de casos aislados ni de discursos para apaciguar, sino de una cadena de incidentes que crece mientras la Secretaría parece no poder seguirles el paso. La realidad va más rápido que su capacidad de respuesta.

***

Aplausos se han llevado los trabajadores de la dirección de Servicios Municipales y Mantenimiento Urbano de Tulancingo quienes no han descansado para retirar de la vía pública toneladas de lodo y basura que han dejado los encharcamientos de las lluvias esta semana. Ellos sí se pusieron las pilas.

***

Con la llegada del huracán “Erick” a costas del país, el gobierno de Hidalgo no esperó a que el agua les llegara al cuello: instaló el Comité Estatal de Emergencias con la mira puesta no sólo en este fenómeno, sino en toda la temporada de lluvias. La estrategia, encabezada por el secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna, busca coordinar esfuerzos entre Protección Civil estatal, municipios y dependencias para prevenir y responder de forma oportuna. Lo relevante es que las autoridades empiezan a actuar con previsión, no con improvisación.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son información noticiosa ni necesariamente verídica. Provienen del libre derecho de expresión y forman parte de dichos, trascendidos o comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *