***
En tiempos donde las obras suelen priorizar el automóvil y dejar al peatón como última rueda del coche, el gobernador Julio Menchaca da un paso en la dirección correcta. Al anunciar la modificación del proyecto del puente atirantado de Pachuca, dejó claro que no se trata de levantar segundos pisos ni de gastar cientos de millones, sino de hacer ajustes con sentido común, eficiencia presupuestal y enfoque humano. Que se priorice al peatón, especialmente en una zona con escuelas, es una señal positiva de que se empieza a reequilibrar la balanza urbana.
***
En más de obra pública, que el gobierno estatal busque extender el bulevar Río de las Avenidas hasta el cruce con Las Torres es, sin duda, una apuesta ambiciosa y necesaria para mejorar la movilidad en la capital hidalguense. Aunque aún no hay certeza sobre su aprobación federal ni sobre el monto exacto que requerirá, vale reconocer que SIPDUS no ha soltado el volante: mantiene gestiones, propone soluciones concretas y busca poner a Pachuca en el radar de la inversión nacional.
***
Al presidente municipal de Epazoyucan, Carlos Montaño Rodríguez, le llueve sobre mojado, y no es para menos. Las acusaciones en su contra no son pocas ni menores: desde nepotismo y corrupción hasta violencia política de género, con casos tan graves como impedir que una regidora tomara protesta por estar en periodo de maternidad. Si a eso le sumamos aviadores, intimidaciones, nóminas sospechosas y auditorías bloqueadas, no parece el retrato de una administración transparente. Que el Congreso haya aprobado un exhorto y se prepare un juicio político no es casualidad, sino el resultado de una gestión que, lejos de gobernar, parece estar haciendo todo lo contrario.
***
Aunque los taxistas de Pachuca piden no ser tratados como delincuentes y aseguran que sólo buscan ganarse el sustento, lo cierto es que buena parte de los usuarios no ve con buenos ojos su postura. En redes sociales abundan quejas sobre cobros arbitrarios, vehículos en pésimo estado y actitudes que van desde la grosería hasta la agresión. Los operativos implementados por las autoridades, tras el lamentable hecho en la glorieta 24 horas, no surgen de la nada: responden a un reclamo social que lleva años acumulándose.
***
Que se le dé mantenimiento a la plaza del Reloj en Pachuca no es solo una manita de gato, sino una muestra de que el gobierno municipal, encabezado por Jorge Reyes, escucha a la ciudadanía. Con el apoyo de artesanos, hoteleros y dependencias locales, se dio atención a un espacio que no solo es postal de la ciudad, sino punto de encuentro de familias, turistas y paseantes. A veces no se necesitan grandes obras, sino voluntad para cuidar lo que ya tenemos.
ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son información noticiosa ni necesariamente verídica. Provienen del libre derecho de expresión y forman parte de dichos, trascendidos o comentarios.
