***

La localización de los menores en Puebla es una muestra de lo que puede lograrse con coordinación entre instituciones. Durante la rueda de prensa, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, destacó los avances del caso, reflejando un seguimiento puntual y comprometido por parte del gobierno estatal. Acción que suma positivamente a los esfuerzos por atender este tipo de situaciones con rapidez.

***

Es lamentable que, pese a la indignación general y a la existencia de una denuncia, no haya aún acción legal contra Hilda G.G., señalada por el cruel maltrato de ahorcar a un perrito en Santa María Asunción. Lo más preocupante es que se hable de posibles protecciones políticas por su cercanía con regidores locales, cuando el caso fue tan evidente y doloroso que incluso trascendió a nivel nacional. Si el gobierno de Tulancingo realmente está en contra del influyentismo, este es el momento de demostrarlo con hechos, no con silencios. La justicia también debe aplicarse cuando se trata de defender a quienes no tienen voz.

***

Lo que vive la maestra Elena Cortés Pérez es un llamado urgente a la conciencia colectiva. Con 44 años de entrega en las aulas, su trayectoria habla por sí sola y hoy, tristemente, enfrenta una situación injusta por haber decidido apoyar una causa que muchos evitarían: la denuncia de acoso sexual en perjuicio de una alumna. Es lamentable que una figura tan respetada por generaciones de estudiantes y familias sea ahora víctima de hostigamiento. Que su caso no se quede en el olvido ni en el silencio; merece respeto, apoyo y, sobre todo, justicia.

***

La inconformidad de las comunidades de San Salvador no es casual ni exagerada: es el resultado de un gobierno que, a casi un año de haber iniciado, no ha cumplido sus compromisos ni respetado siquiera las minutas que él mismo firmó. El llamado a manifestarse es una muestra del hartazgo ciudadano ante la administración encabezada por Norberto Martínez Cruz, a quien acusan de fallar en escuchar y atender las necesidades de su gente. Cuando la palabra empeñada no vale y la gestión pública se llena de omisiones, es comprensible que el pueblo exija cuentas… y hasta la renuncia.

***

Es positivo ver que el DIF Hidalgo actúe con rapidez y firmeza ante situaciones que comprometen la imagen institucional, como el que encontraran a un funcionario haciendo mal uso de un vehículo oficial con el consumo de bebidas alcohólicas. La respuesta inmediata, la notificación al Órgano Interno de Control y la separación del responsable muestran compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. El mensaje es que en el DIF Hidalgo no hay espacio para conductas fuera de la ley, y se trabaja con seriedad para mantener la confianza de la ciudadanía.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son información noticiosa ni necesariamente verídica. Provienen del libre derecho de expresión y forman parte de dichos, trascendidos o comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *