***

El gobernador Julio Menchaca sigue cosechando buenos resultados y, según la más reciente encuesta de Mitofsky realizada en abril, se posiciona entre los cinco mandatarios estatales mejor evaluados del país. Su administración ha demostrado avances sólidos en temas clave como empleo, educación, salud, combate a la corrupción y promoción de inversiones. Además, ha logrado una conexión cercana con la ciudadanía, lo que se refleja en el aumento de su aprobación de 54.4 a 56.2 por ciento en poco más de un año. La gente lo percibe como un líder honesto, eficaz y con verdadera vocación de servicio.

***

Hoy el camino de Rebeca Aladro Echeverría la lleva a buscar un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con la firme intención de llevar su visión de justicia con rostro humano al máximo tribunal del país. Su trayectoria habla por sí sola, no solo desde los juzgados, sino también desde la acción social, con proyectos como el refugio para mujeres violentadas que ha transformado vidas en Hidalgo. Con voz clara y convicción, Rebeca afirma que la justicia debe ser pronta, empática y digna.

***

La reciente toma de protesta de la nueva Asociación de Alcaldes del Estado de Hidalgo, por parte del gobernador Julio Menchaca, es un paso importante hacia la coordinación efectiva entre los distintos niveles de gobierno. Con su estilo claro y directo, Menchaca dejó en claro que el trabajo en equipo es esencial para avanzar, reiterando que “aquí no aceptamos lobos esteparios”. Aunque la elección de Eduardo Medécigo como presidente del organismo ha generado algunas reservas entre la ciudadanía, este acto representa una oportunidad para fortalecer la colaboración municipal y responder mejor a las necesidades de la población.

***

La invasión del carril confinado del Tuzobús no solo es una falta al reglamento, sino un riesgo innecesario para todos los que transitamos por las calles de Pachuca y Téllez. La Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo ha reiterado que estas acciones generan retrasos en el servicio y ponen en peligro tanto a usuarios del transporte como a los propios conductores. Las sanciones, que van de los 2 mil a más de 3 mil pesos, son una llamada de atención, pero lo más importante es tomar conciencia: prevenir siempre será mejor que lamentar. Así que, si manejas, hazlo con responsabilidad y respeto por las reglas; todos ganamos cuando la movilidad es ordenada y segura.

***

La curva del Río de las Avenidas, justo frente al Colegio Londres, se ha convertido en un punto crítico donde los accidentes ya son demasiado frecuentes, y el más reciente es un claro recordatorio de los peligros del exceso de velocidad. Autoridades estatales, en coordinación con el municipio y por instrucción del gobernador Julio Menchaca, ya toman cartas en el asunto para mejorar la seguridad en la zona, evaluando opciones preventivas. Sin embargo, más allá de las medidas físicas, el llamado es claro: a todos los conductores, manejemos con prudencia. La prevención está en nuestras manos y reducir la velocidad puede hacer la diferencia entre llegar con bien… o no llegar.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son información noticiosa ni necesariamente verídica. Provienen del libre derecho de expresión y forman parte de dichos, trascendidos o comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *