***
Qué importante es reconocer que las buenas intenciones no justifican saltarse las reglas. En el gobierno de Zorayda Robles en Apan se deben hacer las cosas bien, no solo de palabra, sino también de forma. Nadie discute que un elevador para personas con discapacidad es necesario y valioso, pero modificar un edificio histórico sin consulta ni respeto al procedimiento es como querer arreglar una puerta… tirando toda la casa. ¡Bien por quienes alzan la voz contra esas acciones, defienden la legalidad y el patrimonio de la ciudadanía!
***
Es alentador que el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares, fortalece la colaboración entre distintas dependencias clave del estado, como Hacienda, Movilidad y Transporte, la Coordinación Jurídica y el Sistema de Transporte Masivo. Este tipo de sinergias no solo habla de una gestión eficiente, sino también de una visión integral que busca soluciones coordinadas para beneficio de la ciudadanía. Su labor es buen ejemplo de cómo el trabajo conjunto da mejores resultados. ¡Bien por ese impulso al trabajo en equipo!
***
Como cada 1 de mayo, la Sección 15 del SNTE salió a las calles de Pachuca para conmemorar el Día del Trabajo, haciendo notar su presencia y también sus inconformidades. Y aunque la marcha transcurrió con fuerza y tradición, los mensajes colocados previamente en plaza Juárez dejaron ver que dentro del gremio también hay tensiones: críticas directas al dirigente Said Vargas Sáenz por presunta represión a la libertad de expresión de los agremiados. Parece que, detrás del desfile y los discursos, hay voces que piden ser escuchadas y que nos recuerdan que no todo es lo que parece.
***
Es una gran noticia saber que el ayuntamiento de Pachuca, encabezado por el presidente municipal Jorge Reyes Hernández, tiene en marcha un ambicioso plan de obras públicas que prioriza a las zonas con mayor necesidad. Casi 40 proyectos enfocados en servicios básicos como agua potable, drenaje y pavimentación representan un paso firme hacia una ciudad más equitativa y funcional. Sin duda, este tipo de acciones reflejan una administración comprometida con el bienestar de la ciudadanía, especialmente de quienes más lo necesitan.
***
Valioso es el trabajo que realizan las autoridades de Pachuca para prevenir situaciones delicadas como el posible consumo de drogas en escuelas, especialmente con acciones tan concretas como los operativos con binomios caninos y las jornadas de salud. Sin embargo, también es fundamental que como sociedad estemos atentos y acompañemos a nuestras niñas, niños y adolescentes en su entorno diario. La prevención comienza en casa y continúa en las aulas, por lo que padres, madres y docentes tenemos un papel clave en orientar, escuchar y estar presentes. Cuidar a nuestras infancias es tarea de todos.
