***

Los mensajes del gobernador Julio Menchaca y la presidenta Claudia Sheinbaum reflejan la enorme trascendencia del papa Francisco más allá de los credos. Ambos reconocieron su legado como el de un verdadero humanista, comprometido con la paz, la justicia y el amor por los más necesitados. En un mundo que muchas veces olvida lo esencial, sus palabras son un recordatorio de que la grandeza también se mide por la humildad y la empatía.

***

Aunque todavía no suena la alarma al máximo, la sequía ya va haciendo su recorrido por Hidalgo y 19 municipios están sintiendo la falta de lluvias. Si bien aún no es severa, más vale prevenir que lamentar, porque el estiaje no da tregua y todo indica que la situación podría empeorar. Así que nada de dejar la llave abierta o usar el chorro como si no costara. Cuidar el agua no es moda, es necesidad.

***

Mientras miles de personas aprovecharon Semana Santa para respirar aire puro en zonas como los bosques de El Chico, entre las más visitadas en Hidalgo, pocos imaginaron que esos paisajes verdes enfrentan una amenaza silenciosa pero voraz: los insectos descortezadores. En solo cinco años, la plaga se multiplicó y ha perjudicado más de 8 mil hectáreas. El calor extremo y la sequía han hecho su parte, debilitando los árboles y convirtiéndolos en buffet para estos diminutos invasores. Así que, mientras disfrutamos del bosque, también toca cuidarlo.

***

Con el nombramiento de Navor Rojas al frente de Profeco en Hidalgo, parece que los consumidores ya tienen quién los defienda con más energía. El exsenador arrancó su nueva encomienda prometiendo cercanía, atención efectiva y mano firme ante fraudes, sobre todo los digitales. Y aunque trae una mochila llena de pendientes, asegura que no habrá cambios drásticos en el personal. Por lo pronto, informó que no hubo dificultades por Semana Santa y prepara lo que viene.

***

¡Qué escena tan surrealista la que se vivió en plaza Gran Patio de Pachuca! Lo que empezó como un reclamo por presunto fraude terminó en una verdadera función de lucha libre, con puñetazos, sillas volando y hasta una niña en medio del zafarrancho. Lo más preocupante es que la empresa involucrada presuntamente ya ha sido señalada por prácticas dudosas, pero sigue operando como si nada. Urge que las autoridades hagan algo antes de que el próximo reclamo se convierta en torneo de peso completo.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son información noticiosa ni necesariamente verídica. Provienen del libre derecho de expresión y forman parte de dichos, trascendidos o comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *