***
Pues sí, en Apan decidieron que la mejor forma de rendir homenaje a mujeres históricas es… borrando a quienes ya tenían reconocimiento. Porque claro, nada dice “igualdad” como quitar el nombre de una biblioteca o un centro cultural que ya tenían historia propia para poner otro en su lugar, como si el reconocimiento fuera un juego de sillas musicales. Lo más irónico es que, en lugar de crear nuevos espacios con nombres que celebren a estas figuras, prefieren hacer una limpia nominal, como si el progreso se midiera en placas recicladas. ¿Y luego se preguntan por qué la ciudadanía no toma en serio estas decisiones?
***
Vaya que en Apan se están tomando en serio eso de “borrón y cuenta nueva”… tanto, que ahora pretenden desaparecer de los espacios públicos los nombres de personas que alguna vez hicieron algo bueno por el municipio. ¿Coincidencia? Parece más bien una vendetta política mal disfrazada de homenaje. Porque claro, qué mejor forma de reconocer a nuevas figuras que quitando las placas de quienes, les guste o no, dejaron huella. No es homenaje, es revancha, y ni siquiera bien disimulada.
***
¡Vaya panorama el que enfrenta el personal del Hospital Regional de la Huasteca! Si de por sí trabajar sin medicinas, equipo ni suficiente personal ya es una hazaña, ahora señalan que tienen que lidiar con amenazas y presiones fuera de todo protocolo médico. No es solo un asunto de salud, es una cuestión de seguridad y respeto mínimo a quienes trabajan por cuidar a los demás. Ojalá que reciban respuesta porque el juramento hipocrático no incluye arriesgar la vida fuera del quirófano.
***
Qué bueno que en Mineral del Chico se están tomando en serio la fiesta y el cuidado del entorno. Para este domingo 20 de abril, cuando se espera una multitud durante la tradicional Lluvia de pétalos, el municipio no solo preparó una tonelada y media de flores, también mandó al banquillo las espumas y el desperdicio de agua. Cerrarán las tomas públicas, la fuente del jardín y hasta llamaron a los comerciantes a no vender garrafones. Además, durante el videomapping habrá una pausa para reflexionar sobre el medioambiente.
***
Este fin de semana en Pachuca, la fe camina bajo el sol, y por eso el llamado es claro: sombrero, agua y sentido común. Quienes participen en los tradicionales vía crucis deben tomar en cuenta la intensa ola de calor que no perdona a nadie, pero menos a niñas, niños y personas mayores. Y si a la devoción se le antoja una cerveza… que sea en casa, porque las autoridades también pidieron evitar el consumo de alcohol en espacios públicos. La tradición y el respeto van de la mano, y en Semana Santa más vale cuidarnos entre todos.
***
En esta Semana Santa, la seguridad no se toma vacaciones en Pachuca. Con recorridos en plazas, puntos turísticos y hasta vigilancia aérea con dron, la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad se puso las pilas para que locales y visitantes disfruten tranquilos. ¡Así sí se disfruta el descanso!
