***

Escándalo en el Tribunal Electoral de Hidalgo… y no por temas electorales. Lo que debería ser un bastión de legalidad terminó dejando a sus trabajadores al borde del colapso financiero, gracias a una administración que al parecer ni la calculadora supo usar. Que alguien le avise al presidente del tribunal que decir “sí, fue mi error” no borra los adeudos de hasta 40 mil pesos que ahora enfrentan sus empleados por culpa de un mal cálculo del ISR. Lo peor: les aconsejan no declarar al SAT, como si eso fuera a detener al fisco. En serio, más que una autoridad electoral, parece una tragicomedia fiscal. Y los trabajadores, como siempre, pagando los platos rotos.

***

¡Así da gusto hablar de educación! En Hidalgo ya van más de 337 mil estudiantes beneficiados con la entrega de mobiliario y tecnología a casi 2 mil escuelas de nivel básico, lo que no es poca cosa. Aulas con mejores condiciones, computadoras, escritorios y espacios más dignos son pasos firmes hacia una verdadera educación de calidad. Que más de la mitad del presupuesto estatal se invierta en este rubro deja claro que se está apostando al futuro. Ahora sí, con herramientas adecuadas, aprender se vuelve más justo y mucho más motivador. ¡A seguir por ese camino!

***

Dicen que en el Registro Público de la Propiedad en Tulancingo los trámites avanzan tan lento que uno podría escribir una novela mientras espera. Usuarios señalan que la burocracia parece estar más viva que nunca y que los procedimientos se arrastran sin prisa ni soluciones a la vista. Ojalá que pronto alguien le meta velocidad (y ganas) a este servicio, porque la paciencia también tiene sus límites… y los papeles, sus vencimientos.

***

Ponerle “diablito” a la luz puede salir carísimo… y no solo en lo moral. En Tulancingo, la CFE anda con lupa y, si detectan una toma ilegal, la multa puede alcanzar hasta los 278 mil pesos, según el artículo 368 del Código Penal Federal. Más vale hacer cuentas claras con la electricidad, porque aunque parezca fácil “engancharse”, el costo legal (y económico) puede ser elevado.

***

Los gaseros en Pachuca y en Hidalgo han incrementado constantemente los precios del gas LP, afectando la economía de las familias. A pesar de los ajustes semanales establecidos por la antes CRE, hoy CNE (Comisión Nacional de Energía), los consumidores enfrentan costos elevados que impactan su bienestar. Es esencial que la nueva Comisión Nacional supervise y regule efectivamente los precios para evitar abusos y garantizar tarifas justas para la población.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son información noticiosa ni necesariamente verídica. Provienen del libre derecho de expresión y forman parte de dichos, trascendidos o comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *