En días recientes, se ha difundido información sobre una supuesta negociación entre los partidos Morena y Acción Nacional (PAN) para impedir la participación política de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Esta presunta alianza ha generado controversia y ha puesto de manifiesto divisiones internas dentro de Morena.?

Durante un taller de lectura, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, mencionó que miembros de la oposición se acercaron sin autorización del grupo para ofrecer apoyo a cambio de que los “López” estuvieran 10 años fuera del escenario político. Posteriormente, Monreal negó conocer detalles de dicha negociación y afirmó no haber hablado con el diputado del PAN, Federico Döring, sugiriendo que se le preguntara a él con quién habló. ?

Esta situación se enmarca en el contexto de la reforma contra el nepotismo propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca prohibir la herencia de cargos públicos. Aunque la iniciativa original planteaba su entrada en vigor en 2027, la mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados decidieron aplazar su aplicación hasta 2030, lo que ha generado críticas y evidenciado luchas de poder internas en el partido gobernante. ?

Por su parte, el PAN ha propuesto que, durante los diez años posteriores al término de su mandato, ningún hijo, hija, cónyuge o pareja del presidente de la República pueda postularse para ocupar la titularidad del Ejecutivo Federal. Esta propuesta busca ir más allá de las medidas aprobadas en el Senado por Morena, al considerar que estas últimas no abordan de manera integral el problema del nepotismo. ?

Las diferencias en torno a esta reforma han generado tensiones dentro de Morena. Monreal ha intentado calmar las tensiones en el grupo parlamentario con un mensaje conciliador de “amor y paz”, pero las acusaciones de traición y las divisiones internas siguen agudizándose. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *