***
El que de plano no entiende que no entiende es el alcalde de Tula, quien nuevamente se voló la barda e impuso la designación de la regidora independiente María Guadalupe Rodríguez Cruz como síndico jurídico del municipio, hasta ahí todo bien, de no ser porque la asambleísta en reiteradas ocasiones manifestó su negativa para asumir el cargo. En vísperas del Día Internacional de la Mujer el presidente ejerció violencia en razón de género contra una mujer, ya que le retiraron su posición como regidora para obligarla a asumir la sindicatura. Habrá que ver la reacción del grupo independiente, a ver si el presidente de Tula y sus regidores no pagan caro andarle jugando al dictador.
***
Si lo que se dice de Tatiana Ángeles Moreno es cierto, no necesita enemigos políticos, porque con su propia familia ya tiene suficiente. Despojar a sus hermanas de la administración de una escuela con notarios a modo, actas falsas y firmas de personas ausentes suena más a una telenovela de villanos que a la trayectoria de una diputada federal. Y como si no fuera suficiente, en la historia aparece su pareja, señalado como el “cerebro perverso” detrás del asunto. Si así trata a su propia sangre, imagínese lo que hizo con el dinero de los actopenses cuando fue presidenta municipal.
***
Parece que en Progreso de Obregón la “autosuficiencia” en seguridad tomó un giro bastante irónico. Mientras la alcaldesa hablaba de colonias y municipios seguros, la realidad se encargó de demostrar lo contrario. No es de extrañar que los habitantes se sientan más inseguros viendo a su autoridad desfilar con chaleco antibalas en lugar de soluciones reales. Tal vez en vez de fomentar grupos vecinales improvisados, lo ideal sería reforzar a quienes realmente tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad.
***
Parece que en Pachuca las protestas ahora vienen con “servicio de escolta incluido”. Los maestros de la CNTE querían manifestarse, pero se toparon con un grupo de comerciantes que, curiosamente, parecían más listos para el choque que para la venta. ¿Coincidencia? Quién sabe, pero si el dirigente Said Vargas realmente organizó su propio “equipo de seguridad”, quizás estemos ante una nueva modalidad de protección sindical.
***
Julio Menchaca sigue demostrando que la unidad es clave para fortalecer a Hidalgo y al país. Su presencia en el Zócalo junto a la presidenta Claudia Sheinbaum no solo refleja su compromiso con el proyecto de transformación, sino también su interés en respaldar políticas que beneficien a los hidalguenses. Con una postura firme en defensa de la soberanía y el bienestar deja claro que su gobierno apuesta por el progreso con unidad y visión de futuro.
