***
Tatiana Ángeles Moreno parece haberse graduado con honores en el arte de meterse en líos, y ahora su nombre suena más en las peleas familiares que en el Congreso. Mientras Morena se esfuerza en convencer que “no son iguales”, su diputada en Actopan enfrenta acusaciones de despojo, falsificación de documentos y hasta agresión, con un pleito que involucra a sus propias primas y hasta a su pareja. Si bien el escándalo tiene un tinte legal, el daño político ya está hecho. Entre enfrentamientos en redes, denuncias y una gestión municipal cuestionada, queda claro que su legado no será precisamente de transformación, sino de controversia.
***
Pachuca ya no solo es la Bella Airosa, sino también la Bella Bloqueada. Parece que las marchas y bloqueos se han vuelto el pasatiempo favorito de algunos grupos, convirtiendo la capital en un auténtico laberinto vehicular. Es cierto que hay reclamos legítimos, pero también hay quienes ya le tomaron el gusto a presionar con el tráfico como rehén. Al final, los automovilistas pagan los platos rotos, atrapados entre el claxon y la desesperación, mientras las autoridades malabarean para encontrar soluciones reales.
***
Cada 8 de marzo pasa lo mismo: las colectivas dejan claro que la lucha no es un escenario para políticos, pero siempre hay quienes aparecen con su mejor prenda morada y discurso ensayado, listos para la foto. Su “empatía” dura lo que un post en redes, y al día siguiente, siguen ignorando las causas que dicen apoyar. Si de verdad les importara la equidad y la justicia, se les vería trabajando todo el año, no solo cuando hay cámaras y reflectores.
***
¿De qué se trata? Preguntan mujeres de Acatlán, luego que se dio a conocer el programa de la presidencia municipal para la celebración por el 8M. Dicen que parece que el alcalde Pasiano Barranco no entiende que no es 10 de mayo para presentar bailes y música, mientras que en ese municipio la violencia se da en los hogares y trabajo, incluso entre quienes laboran en el gobierno local, mujeres que prefieren callar para no perder su empleo.
***
A pesar de los retos en la distribución de insumos médicos, el gobierno de Hidalgo no se cruza de brazos y busca soluciones para mejorar la atención en clínicas del estado. Autoridades estatales han sostenido reuniones con líderes sindicales y nacionales para atender la problemática y garantizar mejores condiciones para el personal médico. Aunque el manejo de insumos está en manos del IMSS Bienestar, el gobierno estatal sigue presionando para que los medicamentos lleguen a tiempo. El compromiso está, ahora falta que el sistema federal responda a la altura de la urgencia.
ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son información noticiosa ni necesariamente verídica. Provienen del libre derecho de expresión y forman parte de dichos, trascendidos o comentarios.
