***

Si la mitad de lo que se dice sobre Jorge Arturo Castañeda Montes de Oca es cierto, lo que menos debería estar haciendo es dirigiendo la Comisión Estatal de Vivienda. Desde acoso laboral y sexual, hasta multas por malos manejos y despidos injustificados, su historial parece más digno de una investigación que de una oficina gubernamental. Y si además es deudor alimenticio, ¿cómo es posible que siga en el cargo? Funcionarios con este historial no sólo dañan a sus trabajadores, sino también la confianza en la administración pública.

***

Con batucada y mariachi, los priistas de Hidalgo celebraron su 96 aniversario asegurando que saben gobernar y que pronto volverán a hacerlo en el estado. Suena bonito, pero después de décadas en el poder, ¿no sería buena idea preguntarse por qué lo perdieron? En su mensaje de celebración el presidente estatal marco Antonio Mendoza criticó a Morena por “imitar sin saber gobernar”, habrá que ver si el dirigente en verdad demuestra que sabe estar en el timón… o si se queda en palabras.

***

Y en el mismo tema, en la región Tulancingo opinan que Marco Antonio Mendoza está llevando a la extinción al tricolor: “nada que festejar” han puesto en sus redes sociales, asegurando que el dirigente estatal del tricolor ha ignorado las bases para poner a su gente como María Fernanda Pasquel y Abraham Ascencio.

***

Parece que los aranceles no sólo afectan a los productos extranjeros, sino que ahora amenazan hasta los pastes de Pachuca. Con las nuevas tarifas, ¿será que tendremos que pagar más por esta deliciosa tradición? Quizás los pasteros hidalguenses deberán renegociar con el gobierno o, mejor aún, exportar sus pastes a otros estados, para que todos sientan el sabor de la “economía global”.

***

Las colectivas feministas aseguran que su protesta del 8M no es contra los comerciantes, sino un llamado a la equidad y la justicia. Sin embargo, como cada año, persiste la expectativa sobre si la marcha se mantendrá pacífica o si habrá acciones más radicales. Mientras autoridades y organizaciones insisten en la civilidad, queda claro que el verdadero foco debería ser atender las demandas de fondo, para que algún día ya no sea necesario salir a las calles a exigir lo mismo.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son información noticiosa ni necesariamente verídica. Provienen del libre derecho de expresión y forman parte de dichos, trascendidos o comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *