***
¡Justicia! Fue la exigencia que este miércoles mantuvo en colapso vial a Pachuca y su zona metropolitana. Las protestas incluso llegaron a vialidades en el Estado de México donde como en la capital de Hidalgo transportistas colocaron camiones con mensajes en demanda de castigar a las personas responsables del abuso sexual de dos menores de edad en Zimapán. Desde hace casi tres años persisten los reclamos por la no vinculación de uno de los acusados y familiares de las víctimas advierten que insistirán hasta alcanzar justicia.
***
Ante el caos vial generado por la protesta y las opiniones divididas de la población que apoyaron o condenaron las formas, autoridades estatales respondieron y brindaron una conferencia de prensa en las que aseguraron que el gobierno de Hidalgo no tolerará la impunidad, rechazaron los señalamientos de colusión y recalcaron tener puertas abiertas y disposición para colaborar en la medida de sus posibilidades, pues precisaron que el caso está en la mesa de instancias judiciales federales.
***
En una tragicomedia política, se acusa que el “Sindicato del Cemento” y aliados de Hidalgo han convertido la tragedia en espectáculo, revictimizar a menores es su última moda lucrativa. La diputada Anhely Medina denuncia esta “vileza humana”, mientras la presidenta Sheinbaum, con una sonrisa casi irónica, se rehúsa a protagonizar un circo político.
***
De acuerdo con el artículo de Raúl García Araujo, del 19 de febrero de 2025, se denuncia el uso indebido y politizado del caso ya juzgado de Zimapán, Hidalgo, que involucró a dos menores, para engañar a la presidenta Claudia Sheinbaum. Se critica a una reportera por acusar sin pruebas a la Iglesia Cristiana El Buen Samaritano de abusar de menores durante retiros espirituales, omitiendo la verificación de la información. La iglesia desmintió las acusaciones y, junto a pastores de Hidalgo, exige una disculpa pública. Esto también gira en torno al colapso vial en Pachuca.
***
El bloqueo de transportistas en Pachuca también tuvo serias repercusiones para pobladores de la región Tulancingo, entre ellas, que enfermos con seguimiento médico y citas programadas en diferentes nosocomios de la capital del estado no pudieron llegar. “Qué poca m…”, expresaron en redes sociales.
