Días complicados, negociaciones fuertes, con la intervención de Qatar, Egipto y EEUU, para lograr un cese al fuego en Gaza y la liberación de rehenes Israelíes que el 7 de octubre de 2023 el grupo terrorista Hamás se llevó desde los kibutzim y casas, que sin temor alguno los terroristas palestinos de Hamás los tomaron con violencia extrema, infinidad de jóvenes que se encontraban en un concierto de música resultaron muertos, asimismo secuestraron a familias completas, a otras las masacraron sin consideración. La misma suerte corrieron soldados del ejército Israelí, ancianos y jóvenes que estaban durmiendo en sus hogares. Los terroristas de Hamás entraron y bañaron de sangre estos domicilios, debilitando la paz en Israel.
Desde el 7 de octubre de 2023 no han vuelto a ver a sus familiares que tienen como rehenes, se desconoce cuántos están vivos y cuántos muertos.
La respuesta de Israel fue inmediata el primer ministro Benjamín Netanyahu declaró la guerra sin precedentes a Hamás por la matanza que había hecho en Israel, los terroristas entraron por la noche a Israel por tierra, agua y cielo para cometer esta barbarie, desde entonces medio oriente se mantiene en alerta roja por la infinidad de misiles, tanquetas de guerra, aviación y marítima de guerra que no paran, la mayoría va a los objetivos de Israel, los líderes de Hamás, que fueron en parte los que planearon esta ofensiva terrorista con el consentimiento de Irán.
Desde aquel 7 de octubre del 23, la geopolítica en medio oriente se ha descompuesto tanto que el propio Donal Trump amenazó a los terroristas de Hamás que si no liberaban a los rehenes de Israel antes del 19 de enero, un día antes de su juramento como presidente de EEUU, les esperaba un infierno.
Donald Trump, presidente electo de EEUU, fue la primera figura de alto rango en confirmar el acuerdo escribiendo en su red social “TENEMOS UN ACUERDO PARA LOS REHENES EN MEDIO ORIENTE, SERÁN LIBERADOS EN BREVE, ¡GRACIAS!”
La intervención de Trump fue clave para lograr este acuerdo en el que QATAR Y EGIPTO pusieron todo su oficio político para ir tejiendo terma por tema.
Se tiene previsto que el cese al fuego dure seis semanas, en las cuales se liberarán a los rehenes, las fuerzas de defensa del estado de Israel se retirarán gradualmente de las zonas de la franja de Gaza y se permitirá el regreso de los palestinos al norte de Gaza.
Se espera la liberación de 33 rehenes judíos, todos ellos mujeres, niños y hombres mayores de 50 años, con excepciones de hombres menores.
Israel también tendrá que cumplir con un pedimento de los terroristas de Hamás por cada mujer soldado liberará 30 prisioneros.
La geopolítica de medio oriente llegó a tensiones extremas, esto porque empezaron a intervenir en favor de Hamás Líbano y Siria, quien, por cierto, no tuvo tiempo de un ataque masivo a Israel, las fuerzas rebeldes sirias se levantaron en contra de Bashar al Asad, Rusia tuvo que auxiliarlo para que no lo mataran en su propio país, lo que más pudo hacer por él fue mandar un avión para que dejara el cargo y huyera exiliado a Moscú, con las garantías de conservar su vida e integridad y la de su familia que por más de 50 años habían gobernado Siria.
De Irán no se diga con estos acuerdos e intervenciones de Qatar, Egipto, EEUU y Arabia Saudita quien también tuvo que ver en este cese al fuego, lo han relegado, lo hicieron a un lado. Minimizaron su intervención poderosa y amenazante de sus armas químicas y nucleares.
La opinión pública de los judíos está dividida, algunos confían en el acuerdo y Netanyahu, otros no, por los antecedentes de los dirigentes de Hamás que no cumplen sus acuerdos, ni su palabra, su actitud es belicosa, el odio infundado que le tienen a Israel los ha llevado al derramamiento de mucha sangre inocente en muchas partes del mundo.
Vamos a esperar a que el domingo 19 de enero se haga oficial dicho acuerdo.
