***
La alcaldía de Pachuca revisará y reclasificará establecimientos que se ostentan como restaurantes-bar pero operan como cantinas, enfocándose en la venta de alcohol. El alcalde Jorge Reyes advirtió que incluso podrían cancelarse permisos irregulares tras detectar un mercado negro de licencias. La correcta regulación de esta clase de comercio trae a la población más beneficios en la salud que probablemente en lo económico.
***
La consejera presidenta del IEEH, María Magdalena González Escalona, informó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) costará 2 millones de pesos para la elección extraordinaria en Cuautepec. La prueba del sistema resultó exitosa, garantizando transparencia el próximo 1 de diciembre. Y aunque así lo sea en lo electoral, habría que esperar que lo sea aún más en la seguridad.
***
Cientos de pobladores, mineros y transportistas de Zimapán se manifestaron frente a la alcaldía, exigiendo apoyo municipal para impedir el ingreso del Sindicato de Cemento. La acción se dio tras el cierre de acceso a las minas por integrantes del sindicato. Estructuras y autoridades deberán tener toda la voluntad para concordar; la estabilidad y, en algún grado, la seguridad dependen de esa suma de voluntades.
***
El Ayuntamiento de Mineral de la Reforma denunció al extesorero municipal, Víctor Hugo Medina Huerta, por omisiones administrativas. La denuncia, presentada el 5 de noviembre ante el Órgano Interno de Control, busca esclarecer estos hechos mediante una investigación exhaustiva. Toda omisión tiene sus consecuencias; asumirlas es responsabilidad, y subsanarlas cierra el círculo de lo correcto.
***
La Feria del Empleo en Tizayuca reunió a 30 empresas y ofreció más de 100 vacantes, brindando a 300 asistentes oportunidades laborales formales. El evento, organizado en coordinación con el Conalep y la Secretaría del Trabajo, impulsó la economía local, ya que hasta las buenas ideas acerca de un municipio del que poco se llegaban a escuchar buenas noticias.
