***

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, participó en el Séptimo Congreso Nacional Extraordinario de Morena, reafirmando su compromiso con la unidad. Junto a Claudia Sheinbaum destacó la importancia de la austeridad, combate a la corrupción y transformación nacional. La congruencia con todos los niveles de gobierno causa un ejercicio estable y confiable para los ciudadanos.

***

La Comisión de Justicia del Senado se instaló formalmente, presidida por Javier Corral. Entre sus integrantes destaca la senadora Simey Olvera Bautista de Hidalgo, quien subrayó el compromiso de la comisión con el diálogo y la justicia equitativa, lo que asegura un Poder Judicial más transparente y cercano al pueblo. Involucrarlo debería reflejar un ejercicio legislativo de mayor alcance en sus resultados.

***

La población de Pachuca decidirá el futuro del programa “domingo peatonal” en la avenida Revolución. A través de una consulta, se evaluará si se modifica, permanece igual o se cancela, dependiendo de los resultados ciudadanos, lo que impulsa a una población más participativa y una administración más abierta y entendida de los tiempos actuales.

***

El Círculo de Reflexión y Estudio Pedro María Anaya, que preside Armando Azpeitia, enseña las actividades que le da su materia gris, como los cursos de fuerza porril a las mentes jóvenes de “Cómo secuestrar autobuses para las manifestaciones estudiantiles”, entre otros, que le reditúan lo suficiente para comprar plazas de maestros para sus hijos. 

***

Parece que las formas de dar el grito en el “PreSnte”, como dicen por ahí, cambiaron estas pasadas fechas, con consignas como los vivas anticipados por la llegada de Moisés Jiménez como próximo líder del SNTE, quien en su enfrentamiento por críticas severas que le señalan delirios de grandeza en búsqueda del liderazgo y sueños guajiros con los que alucina que puede ser el nuevo líder del SNTE; resta saber si la bala en su cabeza no se ha movido de más.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son información noticiosa ni necesariamente verídica. Provienen del libre derecho de expresión y forman parte de dichos, trascendidos o comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *