***
El Congreso en Hidalgo aprobó la reforma electoral propuesta, el gobernador Julio Menchaca mencionó que busca dar seguridad de unas elecciones limpias, transparentes y con el mejor costo posible, ahorrando alrededor de 50 millones de pesos. También mencionó sobre el derecho de otros partidos a impugnar, y que está sujeto a las resoluciones que la respectiva autoridad determine, lo que deja bastante clara, la construcción temprana de un proceso electoral correcto y adecuado.
***
En Hidalgo, cada cinco horas emerge una nueva toma clandestina de combustible, en total, mil 73 en siete meses, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). A nivel nacional, se contabilizan 5 mil 109 tomas ilícitas, con Hidalgo líder en la lista, seguido por Edomex, Puebla, Veracruz y Nuevo León. Es por lo que el Gobierno de Hidalgo, tras recuperar más de 2 millones 325 mil litros de hidrocarburo, mantiene constante los esfuerzos en el combate de estos ilícitos.
***
La diputada Sharon Macotela Cisneros, de Morena, durante su segundo informe de labores en Hidalgo, sugirió “agarrar el machete y darles en la madre a los delincuentes” ante la impunidad, y destacó, la importancia de denunciar. Así recalcó, la falta de las autoridades para atender las denuncias de los ciudadanos, lo que es cierto también, es que para una legisladora que dice haber presentado 46 iniciativas al 31 de julio, sea más inteligente en su objetivo y no contenga el uso de un ‘machete’ como solución en cada uno.
***
Policías municipales de Atitalaquia se manifestaron nuevamente ante la dirección de Seguridad Pública. Demandan cumplimiento de acuerdos tras su paro en julio, incluye bonos, uniformes y cambios en el liderazgo. Denuncian acoso laboral y cambios injustificados en la corporación, además de exigir condiciones laborales justas y adecuadas, al menos lo mínimo de lo que no cumple Agustín Hernández Olguín, presidente municipal, así que no habrá seguridad mientras el presidente municipal no esté atento a los que deben proteger a la población y sin el adecuado sueldo que él mismo ofreció.
***
No es tu comienzo, es cómo terminas lo que cuenta para un buen futuro, lo comunica bien el alcalde de Tulancingo, Jorge Márquez, cuando insta a mantener la atención a la población, durante la sesión del Copladem, en que hizo hincapié en la importancia de no descuidar el servicio ciudadano y reafirmó que la satisfacción de cada persona atendida es fundamental, por lo que constantemente su gestión se evalúa la calidad del servicio y realizan visitas sorpresa para verificar la atención adecuada.
