***
Lleno de ocurrencias que no aportan, Sergio Baños, alcalde de Pachuca, paso de ‘Lord Ferragamo’, mister Armani y don Hermes, a ‘chalupero boy’, con su anuncio próximo para definir a ‘la chalupa’ como el platillo tradicional, que dará conocer en una próxima mesa de trabajo. En las lluvias no se mojó los zapatitos, pero para la chalupa, hasta salsa le puso.

***
En la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital, la comunidad docente y administrativa se maravilla ante la prodigiosa habilidad del Rector Salvador Franco Cravioto para crear plazas de manera abundante y exclusiva para sus estimados amigos y amigas. Todo esto gracias a las brillantes propuestas de su secretario particular, Miguel ‘N’, quien ha demostrado ser un maestro en el arte del favoritismo.

***
Para subirse al trampolín se requiere de habilidad natural, actitud y un trabajo arduo para dar resultados, lo que no le quedó claro a José Ramón Amieva, alcalde de Mixquiahuala, que tiene a sus habitantes en el descontento y con los ojos en el calendario, en espera del término de su gestión, pues tal es su desinterés por sus gobernados, que esa labor la delegó a su controversial secretario Yonattan Álvarez, desubicado, pues este no es su trampolín para la gubernatura como esperaba.

***
Paco Mayoral, presidente municipal de Huasca, perdió la compostura ante las demandas sociales del municipio, esto durante la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Regional, revirando a los demandantes que fueran a reclamarle a las autoridades estatales de sus necesidades, como a Juan Evel Chávez de Caasim. ¿Acaso tiene claro Paco Mayoral qué significa su asignación?

***
El compa Nato en la curul acusando de prácticas monopólicas contra el antiguo régimen que dice, no trató bien a los transportistas, porque no pueden tener más de cinco concesiones de transporte, cuando los gobiernos del PRI, a él, le otorgaron más de ese número y para no rebasar el límite las vendió. No recuerda sus constantes visitas a las oficinas del Transporte Estatal, para sus gestiones, exclusivamente personales; la naturaleza del ‘alacrán’, como le dicen, brota en su actuar.

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *