***
Y ya no es nada nuevo, como los baches sin reparar por años, la falta de iluminación en colonias y avenidas esenciales, la inseguridad, la atención a los servicios municipales y una larga lista de incumplimientos por el alcalde de Pachuca, Sergio Baños, refleja su falta eficacia en el ejercicio de sus funciones, así lo muestra Rubrum, en su reciente encuesta de mayo, con la pregunta: ¿Votaría usted por la reelección de Sergio Baños como alcalde de Pachuca? La obvia respuesta fue no, por el 79.2 por ciento.
***
La diputada Citlali Jaramillo, en un intento de acordar con artesanas del Valle del Mezquital, que se presentaron en el Congreso del Estado, terminó en una discusión que le rebatieron su interés por los votos y su falta de cumplimiento en las compras de artesanías que obtuvo a través de Impulso Rosa, a lo que se presume respondió, “que de esa región no le llagaban sufragios a su partido”. No muy atinada para el consenso, y menos cuando apoyó a la empresaria Alejandra Leal, acusada de apropiación cultural.
***
La inseguridad no es un tema menor en ningún ámbito de la sociedad, como en Ixmiquilpan, que no le quedado claro a su alcaldesa Araceli Beltrán Contreras que los actos de violencia en su municipio los considera ‘aislados’ y no son más que el resultado del desinterés y la falta de atención a las preocupantes cifras de homicidios en su región, además que se conoce que la problemática es que sólo es una intermediaria del poder que le marcan desde las sombras.
***
Entre la declaración del fin de la pandemia en México, el pasado 9 de mayo los señalamientos al Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López-Gatell Ramírez, el retiro de algunos filtros sanitarios en las escuelas, y los puentes y megapuentes de este mes, no debe perderse de vista que desde que inició la pandemia en Hidalgo hubo más de 129 mil personas contagiadas y más de 8 mil muertes. Salud y Educación: el virus no desaparece con un pronunciamiento.
***
Huejutla se encuentra en una confrontación comercial entre las organizaciones del mercado municipal; según el ayuntamiento, los locatarios y los ambulantes, no logran ponerse de acuerdo, después de los acuerdos que, dicen, no fueron respetados el pasado 10 de mayo, que se instalaron en las calles. Los locatarios piden desaparecer el comercio informal y la autoridad llama a la ‘buena voluntad’ de ambas partes para llegar a soluciones, la presión hacia la alcaldía fue suspenderle todo tipo de pagos, veremos hacia dónde cae la balanza.
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios.
