***
La llegada de la planta de autos eléctricos Tesla significa una inversión que hace crecer a todo el país, pues no solo impulsa la región donde se establece, empresas como esas, generan la necesidad de múltiples proveedores, ahí es dónde radica la oportunidad para más regiones como el estado de Hidalgo, renfocarnos con una visión de futuro, es enfocarnos, como lo dice el primer mandatario de la entidad: ¡Ganamos todas y todos!
***
La alcaldía de Pachuca parece tener una vieja tradición de ejercicios fallidos, malas negociaciones y presupuestos aplicados incorrectamente, ahora resulta que una problemática con las ciclovías ya inexistente, dice el actual alcalde que resolvió negociándolo. ¿Será que su nivel de negociación le alcance para todos los mantenimientos, alumbrado y reparaciones que necesitan esas ciclovías en las que nada ha hecho?
***
En su intervención en la Sexta Semana del Periodismo, México 2023, el periodista Humberto Musacchio habló sobre la Reforma a la Ley General de Comunicación Social, quien dijo: “Dicha norma acabará con gran parte de los medios de comunicación, sean canales de televisión, frecuencias de radio, publicaciones de internet y sobre todo, periódicos impresos”, y que “contiene disposiciones abiertamente anticonstitucionales”, agregó, al desconocer el artículo 134 de nuestra Constitución. Es tiempo de verificar contenidos en la propaganda institucional.
***
“Las terminales del registro nacional de electores, fue lo que se desconectó”, argumenta la senadora Xóchitl Gálvez, contrario a la declaración de Bartlett de aquellas elecciones donde “se cayó el sistema” y recuerda el rellenado de urnas antes de elecciones, el carrusel, el ratón loco, el embarazo de urnas, muertos votando, por lo que dice: “se tuvo que construir una institución como el INE”, el daño que se busca, asegura, es “quitarle la estructura operativa al INE” para ahorrase 3 mil 200 millones de pesos. Adiós certeza electoral.
***
“De acuerdo a sus facultades los senadores de la República pueden presentar acciones de inconstitucionalidad en contra del Plan B, y lo presentaron y está suspendido”, complementó la senadora Xóchitl Gálvez en su intervención dentro de la Sexta Semana del Periodismo, México 2023, por lo tanto, dijo: “Si cuatro de los ministros no votan en ‘paquete’, no hay manera que se declare constitucional”, de otro modo toda institución pública perdería sus facultades de contratación de propaganda y presupuestos. Ningún presidente municipal levantó la mano, “son unos sacones”, declaró.
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios.
