***
Vaya tragicomedia la que se armó entre la clase política de Hidalgo por la asignación, reasignación y contrareasignación de 12 diputaciones plurinominales que el martes completarán ya la LXV Legislatura local, integrada en total por 30 representantes. Entre los caídos en este proceso destaca finalmente el panista Asael Hernández, quien ya hasta había sido nombrado coordinador albiaziul.
***
Desde la noche del sábado varios grupos panistas hicieron fiesta por la pérdida del escaño de Asael Hernández, pero donde la celebración tampoco se hizo esperar fue en Nueva Alianza, pues Juan José Luna fue otro de los damnificados y por el PRD el sacrificado resultó Jorge Luis Pérez Viveros, mientras que por el PRI siempre sí entró Alejandro Enciso en lugar de Kenia Montiel Pimentel.
***
Ayer se cumplió con la entrega del quinto informe del gobernador Omar Fayad y los aspirantes a las candidaturas para sucederlo andan sueltos: los priistas Israel Félix y Carolina Viggiano anduvieron de gira, el primero en Huejutla para buscar apoyo de otros alcaldes y la segunda almorzó en San Salvador, mientras que el morenista Julio Menchaca anduvo en la región de Tula y en Tizayuca.
***
Y precisamente sobre el quinto informe de gobierno el mandatario hidalguense Omar Fayad sí acudió al pleno del Congreso local a darle lectura, donde dijo algo así como que la gobernabilidad fue entender que no se tenía ganar todo. En la mesa estuvieron Francisco Xavier, Julio Valera y Lisset Marcelino, pasada esta quinta parada, la atención y tensión se intensificarán en la sucesión.
***
A una semana de haber asumido el cargo como diputado federal de mayoría relativa por el distrito de Tula, el expeñista Cuauhtémoc Ochoa dejará en cuestión de horas la fracción del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para sumarse a la de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y buscar posicionarse en la encuesta que, según, definirá la candidatura guinda al gobierno de Hidalgo.
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
