***
La gente se pregunta de qué privilegios gozan quienes sean los dueños del bar El Mestizo, ubicado en Río de las Avenidas casi esquina con bulevar Rojo Gómez, pues aunque aparentemente está cerrado por la pandemia, en lo que va del año ha permanecido abierto desde que anochece hasta que sale el sol, casi en la clandestinidad, pero delatado por el estruendo. Todo sin que intervenga la dirección de Reglamentos de Pachuca.
***
En la presidencia municipal de Pachuca la psicosis entre los trabajadores está de a peso, pues aunque la velocidad de contagios por COVID rompe cualquier marca, no existe la más mínima intención de reducir el aforo en las oficinas, donde en algunos casos están prácticamente hacinados y lo peor es que nadie se atreve ya a reclamar ante la ola de despidos que comenzó desde julio pasado.
***
Con posibilidades o no, desde la capital del país se menciona a José Antonio Rojo García de Alba, el hermano menor de Jorge, pero políticamente mayor, como un aspirante más a la candidatura tricolor al gobierno de Hidalgo. El integrante de la Comisión Política Permanente de su partido político fue finalista hace más de una década, cuando la postulación recayó en José Francisco Olvera Ruiz.
***
Muchos trabajadores de Servicios Administrativos pidieron audiencia con el aún presidente del Congreso del Estado, Asael Hernández, para acusar a Jorge Jiménez por abusivo, como exigir renuncias a quienes le caen mal, pero resulta que el sujeto es intocable por ser casi hermano del representante electoral del PAN Rafael Sánchez, pareja sentimental de la diputada Claudia Lilia Luna.
***
Tal como acusó la diputada de Encuentro Social (PES), Jajaira Aceves Calva, sus colegas de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), como Noemí Zitle Rivas, gustan de lucir ropa de marca, parece que hasta la deportiva, además de que en este caso también prominentes escotes y tratamientos de ortodoncia bajo el pretexto de desear un hermoso día al máximo y siempre con la mejor actitud.
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
