***
Ha generado confusión una nota informativa que consigna una reunión entre la secretaria federal de Educación Pública, Delfina Gómez, y miembros de la Conago, pues según la versión, Hidalgo dijo que se suma al regreso ordenado y responsable a clases, ya que al hacerlo bajo el esquema correcto se podrá cumplir con el programa y garantizar la salud de los habitantes. Entonces, ¿sí o no?
***
En los ecos de la elección de titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) destaca para mal Perla Xóchitl Olvera Mota, pues no presentó copias certificadas de su identificación oficial, de su título universitario, de su cédula profesional, tampoco acreditó tener su título legalmente emitido con una antigüedad de cinco años, pues tiene cuatro años con nueve meses.
***
El que resultó positivo a COVID fue Carlos Mendoza Álvarez, quien dijo tener síntomas fuertes y que había ya avisado a las personas con las que tuvo contacto, pero con eso de que es asesor de la diputada local de Morena Lisset Marcelino Tovar y andan del tingo al tango, a ver si no esparció el mal tanto en el distrito de Mixquiahuala como en la ya saliente LXIV Legislatura del Congreso local.
***
Luego de revelarse que uno de los malandrines que se fugaron del Cereso de Pachuca es el primer detenido por el delito de violación a la intimidad sexual, tras la aprobación de la Ley Olimpia en Hidalgo, José Luis Alvarado Hidario, las víctimas esperan que la Secretaría de Seguridad Pública al menos ahora le atine a brindarles protección 24 horas, ordenada por el Ministerio Público.
***
El problema entre docentes, SNTE y USICAMM continúa, ahora porque aquellos que ignoraron la orden sindical y sí se registraron en la plataforma para solicitar su cambio de adscripción, el cual obtuvieron ya por parte de la dependencia federal, ahora batallan para que su dirigencia les autorice la carta de liberación, lo cual es calificado como una venganza por parte de algunos de los aludidos.
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
