El próximo jueves 26 de agosto, da comienzo la quinta edición del Festival Internacional Cine de América en Hidalgo (FICAH). Será, sin duda alguna, un evento sin precedentes en la historia de los festivales de cine. 

Son varios los aspectos que marcarán al FICAH en su edición 2021. En sus 4 ediciones pasadas el record de asistencia presencial fue de 10 mil personas para una misma edición. Ahora, gracias a la alianza estratégica del FICAH con la plataforma de streaming Vix, este evento estará llegando a 6 millones de personas en todo el territorio de Latinoamérica.

Eso, es ya un gran motivo de alegría otorgado por el festival de cine nacido en el estado de Hidalgo, en el 2017. Otro aspecto diferenciador para el FICAH, es su extensión temporal. Un mes de duración. Arranca el 26 de agosto y culmina el 26 de septiembre. 

Un mes de cine gratuito para todo México y Latinoamérica. Esto, es revolucionario. Llevar la programación de un festival de cine a todos los rincones América Latina; a públicos que diversos, ávidos de tener alternativas en el consumo cinematográfico.
La parte innovadora del FICAH va más allá. Será el primer festival de cine en el mundo que realice la premiación a sus ganadores con criptodivisas, específicamente Bitcoins. Además de incorporar NFTs (Tokens No Fungibles), como premio a los ganadores de las distintas categorías. 

Este, es un festival de cine que revoluciona. Desde luego que esto no podría ser posible sin la voluntad de los realizadores, productores y distribuidores, que forman parte de la programación del FICAH en su quinta edición.

Con lo anterior, este evento cinematográfico, consolida su objetivo de democratizar el acceso a un festival de cine. Es parte de ser revolucionario. En territorio mexicano, existen lugares que difícilmente pueden tener un festival de cine, lo mismo para el resto de Latinoamérica. Pero, gracias a la tecnología, el FICAH, llegará a cualquier rincón donde haya una conexión de internet.

Es pertinente apuntar que no existe respaldo o apoyo gubernamental de ningún nivel, en el trabajo del FICAH. Lo cual, hace más loable el esfuerzo de las partes que llevan a cabo un proyecto de esta magnitud.

Este festival de cine es una gran oportunidad para que el público pueda acceder, de manera gratuita, a contenidos cinematográficos que resultan una alternativa a las propuestas ofrecidas en las carteleras comerciales y en las distintas plataformas de streaming.

En esta gran edición del FICAH, se podrán ver cine independiente proveniente  de 17 diferentes países. Es enorme el acierto de la plataforma de Vix, líder en streaming gratuito,  por apostar a este festival, que, sin duda alguna, será una fiesta del cine para todo el público de Latinoamérica.

ACLARACIÓN                                                     
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *