***
Finalmente, los nueve nombres de quienes aspiran a encabezar la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) llegaron al Congreso local, aunque el reglamento correspondiente establece que sean cinco los promovidos desde el Poder Ejecutivo. En breve se conocerá si la mayoría de Morena vota por su correligionario José Ramón Amieva o se deciden por Alejandro Habib.

***
Mientras el suspenso continúa, locos de contentos los cercanos al ex jefe de gobierno de la Ciudad de México y actual presidente municipal de Mixquiahuala, José Ramón Amieva, se reparten ya las subprocuradurías y de ahí para abajo. Por cierto, que el contendiente número nueve, efectivamente no fue Carlos Arozqueta, sino Perla Xóchitl Olvera Mota, cuñada y asesora de Roxana Montealegre.

***
Entonces, quienes contienden son: José Ramón Amieva, Alejandro Habib, Zayda Berenice Meneses, Sergio e Iram Zúñiga, María de los Ángeles Eguiluz, Federico Bautista, Perla Xóchitl Olvera Mota y Gabriela Martínez Lagarde. Así como se ve la lista, aunque hay dos claros favoritos, no vaya a ser que una mujer dé la sorpresa como tercera al bate, como ocurrió con el Tribunal Superior de Justicia.

***
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, repartió caña durante su conferencia mañanera y le tocó al senador priista Miguel Ángel Osorio Chong, pues aseguró que este se opone a la revocación de mandato, pero el aludido respondió que esa figura es para preguntar a la ciudadanía si quiere dar por terminado un mandato, no para que continúe por el periodo para el que fue electo.

***
Los integrantes del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Hidalgo (ITAIH) parecen haber aprendido a reírse de sus errores, pues mientras resolvían un recurso contra ellos mismos por haber proporcionado algunos datos equivocados, la comisionada Elizabeth Monribot Domínguez fue más allá y dijo que era la tercera ocasión que incurrían en eso, que ya se pusieran serios.

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *