***
A la distracción del alcalde de Epazoyucan Fidel Arce, que solo piensa en la tesorera Idalia Yarid Santiago, se suma el embeleso del contralor Jorge González hacia la síndica María Eugenia Rivera, mientras la administración se desploma en medio de despidos, como el del secretario municipal Héctor Arturo Orozco, y la revuelta encabezada ayer por regidores, hasta de su propio partido.
***
Las llamadas telefónicas robotizadas para conocer las preferencias electorales de los hidalguenses de cara a 2022 están a la orden del día. Por ejemplo, en las que preguntan si conoce usted a Francisco Xavier Berganza Escorza o a Alma Carolina Viggiano Austria, si le gustaría que fueran candidatos de Morena y PRI, respectivamente, y por cuál de ellos, entre otros perfiles, votaría.
***
Y en otras especulaciones electorales, nuevamente cobra fuerza la especie que será anulada la elección de Zacualtipán, donde Reginado González Viveros ganó la diputación local por aquel distrito con la alianza Juntos Haremos Historia en Hidalgo, como propuesta de Nueva Alianza, pero con apenas 66 votos de ventaja sobre la priista Marcia Torres. El desenlace se conocerá en breve.
***
Afortunadamente el ayuntamiento de Pachuca compró las luminarias que estaban arrendadas desde la administración de la panista Yolanda Tellería Beltrán y ahora son patrimonio municipal, solamente que prevalece una duda, pues con eso de que muchas de esas unidades no sirven ya, ¿compró lámparas fundidas? Y pues no quiso revelar cuánto fue lo que pago por los 21 mil 807 foquitos.
***
Por si alguna duda existía aún, sobre aquello que las conferencias mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador son pura chacota, la incorporación del ahora metido a periodista Héctor Herrera Ocampo lo confirma, quien lo más destacado que ha hecho es traer a Hidalgo los saludos de #LordMolécula, su gran amigo, así que para aprovechar la vuelta igual y mandamos unos pastes.
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
