A los diputados federales electos en Hidalgo emanados de Morena, poco les importó la consulta popular pues los votos con los que ganaron en las urnas el 6 de junio no se reflejaron en este ejercicio de democracia participativa, según las cifras del Instituto Nacional Electoral (INE).
Más de 256 mil ciudadanos votaron en Hidalgo por los candidatos de la alianza que encabezó Morena para diputados federales que, en cambio, este domingo primero de agosto se abstuvieron de participar en la consulta popular para enjuiciar a expresidentes.
Toda vez que los diputados federales electos en Hidalgo, postulados por la coalición que encabezó el partido guinda, obtuvieron en total 486 mil 412 sufragios, mientras que en la jornada dominical solo acudieron a emitir su opinión 233 mil 79, de los cuales 3 mil 68 prefirió el no.
Por tanto, el número de ciudadanos que votaron por Morena y que en esta ocasión no decidieron apoyar la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador es de 256 mil 401, al descontar aquellas personas que optaron por la negativa en la consulta.
Es Pachuca el distrito electoral federal donde los militantes de Morena disminuyeron notablemente su asistencia, demarcación que ganó Lidia García Anaya, pero que este domingo ya no acudieron a emitir su opinión 46 mil 57 ciudadanos.
García Anaya, integrante del Grupo Universidad, obtuvo la diputación con 80 mil 321 sufragios; en cambio en la consulta solo opinaron 34 mil 264 ciudadanos en este distrito electoral, de los cuales 428 eligieron el no.
Cuauhtémoc Ochoa ganó la diputación por Tula con 80 mil 18 sufragios; sin embargo, en la consulta solo participaron 34 mil 279, de las cuales 322 fueron en contra de enjuiciar a los expresidentes.
Por lo que en este distrito dejaron de participar en la consulta poco más de 45 mil ciudadanos que en la anterior elección votaron por Morena.
El distrito electoral federal Ixmiquilpan, que ganó Ciria Yamile Salomón Durán, perdió 38 mil 690 ciudadanos que no expresaron su opinión en comparación con la votación que registró ese partido el 6 de junio.
Los distritos electorales federales con menor participación en la consulta son Tulancingo (9.04%), el cual ganó anteriormente María Isabel Alfaro Morales; seguido de Pachuca (9.17%) y Tepeapulco con una afluencia de 9.77 por ciento, demarcación que será representada por Navor Rojas Mancera.
En cambio, Hidalgo fue el quinto con mayor participación en la consulta popular con un total de 233 mil 79 opiniones que representan el 10.35 por ciento, con lo que superó a estados que serán gobernados por Morena como Zacatecas (3.38%) o Michoacán (5.71%) y también sobrepasó aquellos que actualmente tienen gobiernos morenistas: Baja California, Chiapas o Veracruz.
Obtuvieron mayor participación que Hidalgo, Ciudad de México (10.38%); Guerrero (10.86); Tabasco (11.27) y Tlaxcala (11.66%)
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.
