***
Empezó como secreto a voces y se convirtió en sonoro alarido, se trata del brote de COVID en el ayuntamiento de San Salvador y por si fuera poco, el alcalde Armando Azpeitia obligó al personal a promover la ya fallida Consulta Popular 2021, incluso su yerno, aseguran, también se encuentra contagiado, pues funge como director de Comunicación Social, es decir, un poco de nepotismo.

***
En la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa) existe una inconformidad relacionada con COVID, pues las y los trabajadores aseguran que fueron requeridos ya al ciento por ciento de manera presencial, lo cual genera alarma ante el incremento de contagios, principalmente de la variante Delta y cuestionan quién se cree Gustavo Falcón Trejo para contrariar al gobierno.

***
Las quejas contra el transporte público no cesan. Una de las dos líneas que van de Santiago Tlapacoya al centro de Pachuca deja de funcionar a las 18:00 horas, lo que provoca la saturación de la otra, donde se puede ver hasta 20 personas en cada colectiva, pues son utilizadas por trabajadores y comerciantes que pese a la pandemia se arriesgan a abordarlas ante la carencia de unidades.

***
Con eso de que en Tlaxcoapan todo desaparece, bien podría ser considerado como Pueblo Mágico, esta vez porque una unidad móvil de la Secretaría de Salud de Hidalgo fue sustraída por los amantes de lo ajeno, dijeran los clásicos, con todo y el equipo médico que llevaba en su interior. La pesada camioneta estuvo estacionada en la localidad Apepechoca, pero de pronto ya no amaneció.

***
Ven como sí es el campeón del humorismo involuntario. El diputado Ricardo Baptista quiso sentirse promártir durante su última participación en la tribuna del Congreso del Estado y mandó su solidaridad a Gerardo Sosa, “porque a los amigos no se les niega”, su saludo a la diputada con licencia Areli Maya Monzalvo y a Raúl Orvañanos, ¿el narrador futbolero? ¿Habrá querido decir Camacho?  

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *