***
Ante la falta de recursos económicos y principalmente de dominio del tema, así como la desesperación para cumplir con los ya olvidados indicadores y poder presumir que lo hace sin presupuesto alguno, la secretaria interina de Cultura, Leyza Aída Fernández Vega, apunta fallidamente a la autogestión solo para inflar sus calificaciones institucionales, aunque no exista proyecto alguno.

***
Eso de que Cipriano Charrez Pedraza saldría libre siempre fue producto de su imaginación o del engaño de sus abogados, pues una vez cumplido el amparo que obtuvo, se sostuvo el criterio y fue vinculado nuevamente a proceso por omisión de auxilio y homicidio doloso. Pensó saldría libre, pero cuando vio la realidad intentó fallidamente detener la audiencia con actitudes altaneras.

***
Desde hace cinco meses aproximadamente los usuarios de la estación Tercera Edad del Tuzobús tienen que realizar largas caminatas y soportar varias horas de espera para acceder a ese servicio, pues desde que un tráiler averió el puente peatonal, único acceso a la estación, esta permanece cerrada y deben esperar las escasas alimentadoras para llegar a otro punto de abordaje, así de mal.

***
A nivel nacional se han dado a conocer despidos masivos en distintos planteles de la Universidad del Bienestar Benito Juárez García y el de Francisco I. Madero no ha sido la excepción: dos catedráticos causaron baja sin justificación aparente y sin recibir liquidación, pero con eso de que nunca gozaron de prestaciones ni de seguridad social, pues poco qué hacer. #PrimeroLosPobres.

***
Quien brincó con el supuesto nombramiento de Francisco Xavier Berganza como coordinador de Morena en la próxima Legislatura hidalguense fue Carlos Mendoza Álvarez. Dice que como integrante del Comité Ejecutivo Estatal no fue notificado de ninguna reunión o mecanismo de consenso, tampoco sus compañeros, por lo que desde su punto de vista no son ni las formas ni los tiempos. 

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *