Somos personas que intentamos e intentamos buscar mejorar, sanar emociones, salir de la negación, entrarle a la vida sin miedo, tomar las riendas de nuestro existir.

Si cometes un error acéptalo, pide disculpas, no des excusas tontas que te obliguen a decir mentiras, es muy importante madurar.

Cuando admires algo de alguien coméntaselo, es gratis, ¿sabías que la vida es un espejo? lo que veo en otros es lo mismo que uno tiene o lo que uno es.

Humildad: aprende a vivir sin ser el centro de atención, no permitas que se fomente en ti la soberbia y el ego.  

Deja de pensar en lo que paso, en lo que pasará, porque lo importante es lo que esta pasando, el problema de pensar así, es que resulta desgastante, agota mentalmente y debilita espiritualmente.

Cambia tu lenguaje, ya que este nos somete, nos ata a mejorar internamente y convertirte en la mejor versión de ti mismo. Te propongo algo:

  1. Elimina la palabra “poco a poco” ya que esta relacionado con la falta de abundancia, ejemplo: tendré mejorías poco a poco, no tu puedes mejorar ya, solo necesitas convicción y constancia.
  2. Elimina la palabra “quiero” esta se relaciona con la “falta de” la cual se puede situar en algo futuro, escoge mejor la palabra ELIJO, ya que está nos pone en acción y no postergamos.
  3. Elimina la palabra “voy a tratar” esto es que sigues en el intento porque solo queremos ganar tiempo a través de un sinfín de negociaciones, mejor no trates hazlo.
  4. Elimina la palabra o la frase  “seguiré luchando” no se necesita luchar, nacimos para vivir, mejor utiliza la palabra ELIJO VER OTRAS POSIBILIDADES.
  5. Elimina la palabra “es difícil” porque solo la utilizamos para lo que no podremos lograr y si podemos hacerlo, mejor ELJE la palabra todo es un ES UN RETO y atrévete, pruébate, porque puedes, y podrás.

Todo esta en nuestra mente y en ser más asertivos y lograr ver cambios día con día, ya que no existe una formula mágica.

ACLARACIÓN                                                    
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *