***
Queda claro, el alcalde de San Salvador, Armando Azpeitia es el malo de la película por promover un modelo de normal rural que deriva en desórdenes como los vividos en Iguala, Guerrero, financiar el traslado de manifestantes a Pachuca, azuzar el bloqueo de carreteras y utilizar un fallecimiento como chantaje político. Nada más falta saber qué procede, pues ya hasta quiere ser candidato.
***
Resulta que taxistas del área metropolitana de Pachuca, esos que anuncian una manifestación para la semana entrante, se pelean con las matemáticas a la hora de aplicar el cobro a los pasajeros, hablamos de aquellos que todavía no portan taxímetro, y pues hacen una mezcla de tarifa y cálculo de kilómetros recorridos para equivocarse a su favor, lo que ha generado ya desconcierto.
***
Con esto de la efervescencia en Morena, por aquello de la próxima candidatura a la gubernatura, un perfil olvidado que ahora ha pedido a sus amigos lo promuevan en redes sociales y encuestas, así como cosa suya, es el fallido superdelegado del Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, que ante su desangelado paso ha sido ya rebasado en los pronósticos hasta por Francisco Xavier.
***
Los comunicativos que nunca faltan afirman que la regidora de Chapantongo, Claudia Montalvo Santiago, seguramente muy estresada por su carga de trabajo, se fue a Alfajayucan para sacarle brillo a la pista de baile, pero, quizá bajo el influjo de alguna agüita de esas que atarantan, se puso a repartir cates sin motivo aparente, lo que generó una riña allá en la localidad de Baxthé.
***
En torno a las vacunas, esas que fueron tan electoralmente rentables, resulta que existe ya convocatoria para las personas de 30-39, pero los de 40-49 siguen como el chinito, nomás milando, aunque eso sí, nuestro Presidente anunció la donación de vacunas COVID para Guatemala, El Salvador, Honduras, Jamaica y Trinidad y Tobago, así como insumos médicos. Entonces, ¿arroz o más mole?
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
