***
Se abrieron ya oficialmente las quinielas para atinarle a los nombres de los secretarios que causarán baja de la administración estatal, aunque en realidad ha sido un tema recurrente desde el inicio de la gestión, basta recordar los famosos tableros o indicadores que poco a poco se desvanecieron, pero ahora con el tema político y la sucesión, parece se formalizarán las salidas. 

***
El que anda muy gallito electoralmente es el integrante de la CNTE y alcalde de San Salvador en sus ratos libres, Armando Azpeitia Díaz, quien no desperdicia momento para presumir que Morena creció 120 por ciento en su municipio y hacer creer que se debió a sus buenos oficios políticos, pero lo que no dice es que en realidad se lo debe a los votos del SNTE, al que tanto dice odiar.

***
Los tan llevados y traídos parquímetros son solicitados ahora por comerciantes del primer cuadro de Pachuca, pues una vez que los indicadores de la contingencia sanitaria por COVID les permitieron abrir e incrementar su horario de servicio, atribuyen sus bajas ventas a la suspensión de estos aparatos, por lo que piden su reactivación, al menos en puntos comercialmente estratégicos.

***
Algo pasa con los perfiles que integran la alta burocracia de Mixquiahuala. Este espacio había ya dado a conocer que el secretario municipal Yonattan Álvarez fue señalado de acosar sexualmente a una auxiliar del despacho del alcalde José Ramón Amieva y ahora resulta que el oficial mayor, Martín Ortiz, también gusta de esas prácticas y fue acusado en la tribuna del Congreso del Estado.

***
En el Congreso del Estado tuvieron que reforzar, nuevamente, los filtros sanitarios porque un par de directivos resultaron positivos a COVID luego participar en varias sesiones presenciales de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, que preside la diputada universitaria de Morena Roxana Montealegre, y también tuvieron que recurrir en esa Comisión a reuniones virtuales.

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *