Adelantar conflictos durante la elección del domingo seis de junio puede ser tan aventurado como decir aquí es foco rojo pero no pasa nada el día de las votaciones o allá es poco probable que suceda algo y estallan los enfrentamientos cuando la gente sale a las calles para emitir su voto.
Depende de un elemento que en ocasiones nadie puede controlar y revienta el día de los comicios, o, al contrario, es provocado por diversos actores para favorecer resultados e intereses.
A trece días de las elecciones, los focos rojos permanecen en la región Tula y Huichapan, la zona metropolitana de Pachuca, Huasteca y Valle del Mezquital, como Ixmiquilpan, Actopan y El Arenal, originados por confrontaciones entre los seguidores de los candidatos y no por exigencias agrarias o demandas sociales como obra pública, protestas que aún existen, pero no han brincado al ámbito electoral, todavía.
Hasta el momento, la violencia que genera el robo de hidrocarburo no ha tocado, visiblemente, las campañas proselitistas de los candidatos, luego que Hidalgo se mantiene en el primer lugar nacional por la incidencia de este delito.
Previo a la elección, hay una serie de declaraciones, hechos e incidentes que dan pauta de lo que podemos esperar el 6 de junio, cuando los hidalguenses decidan, en un escenario, extender la mayoría de Morena en el Congreso local y federal o, por el contrario, empoderar otra coalición: PAN, PRI y PRD.
La coalición Va por México quita presión a los conflictos, pues si antes los panistas y perredistas acusaban el uso de los programas sociales para comprar el voto a favor del PRI, ahora van coaligados y sus abogados electorales, mejor capacitados por comicios anteriores, esta vez se quedaron callados y dejaron pasar las denuncias, ya que alzar la voz sería como darse un disparo en el propio pie.
En esta ocasión no se escucharon denuncias como el uso mayoritario de los espacios noticiosos en Radio y Televisión de Hidalgo a favor de los tricolores, aunque cualquiera se dará cuenta de que esa práctica persiste.
Morena, que carece de esos cuadros experimentados para aplicar la ley electoral, sigue siendo una incógnita y ese margen de error da la posibilidad de que los comicios del 6 de junio no sean un día de campo para los priistas, panistas y perredistas, ante las encuestas que ya difundieron en diversos medios.
Ante la posibilidad de que predomine el abstencionismo en la pandemia por COVID-19, la cual llega a su fin por la disminución de contagios con el riesgo latente de rebrote y una tercera ola de coronavirus, es posible que sea una elección de estructuras, como la de presidentes municipales del año pasado, donde Va por México lleva la de ganar.
Así, la animadversión que genera Cuauhtémoc Ochoa, candidato del PT, Morena y Verde Ecologista, a la diputación federal puede extenderse desde Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tula hasta Nopala y Huichapan, lo cual también abarca al aspirante a la diputación local, Pedro Porras.
En la zona metropolitana de Pachuca, una posible contienda cerrada entre Benjamín Rico Moreno y Lidia García podría dar paso a señalamientos sobre la intromisión de la Universidad Autónoma de Hidalgo (UAEH) a favor de Morena.
Basta recordar la detención de la secretaria de Finanzas de la casa de estudios, Gabriela Mejía, con más de un millón de pesos clasificados en sobres para pagar, supuestamente, trabajos de construcción en la institución de Tulancingo, previo a la elección de 2018.
A diferencia de la elección de presidente municipal de octubre de 2020 cuando dejó sola a su candidata, ahora el PRI busca recuperar Ixmiquilpan en estos comicios extraordinarios y por ello apoya a la candidata Anel Torres Biñuelo, luego de los espectaculares y conferencias de prensa contra el aspirante panista Edmundo Ramírez al acusarlo de no reconocer la paternidad de una menor de edad, a quien también le ha negado la asistencia alimentaria.
Poner punto final a la familia Charrez en la vida política del Valle del Mezquital se ve cada vez más cerca, luego que magistrados electorales bajaron a Vicente de la candidatura a diputado local, quien continúa con sus actos proselitistas y podría generar confrontación el día de los comicios.
En Huejutla de nueva cuenta Sayonara Vargas busca la diputación federal, ante un ausente candidato de Morena, Fortunato Rivera Castillo, quien de ganar, sería el colmo para la coalición Va por México.
Sin embargo, Joel Nochebuena, postulado a la diputación local Huejutla por PAN, PRI, PRD y Encuentro Social Hidalgo, intenta debilitar a Morena con el voto pesista, cuyo bastión es la Huasteca. Los cierres de carretera y caravanas de camionetas con supuestos hombres armados son una constante previo a las elecciones en esa zona.
Mientras que en el distrito local Actopan, la competencia sigue entre la exdirigente del PRI Erika Rodríguez y la expresidenta municipal de El Arenal, y recientemente convertida a Morena, Adelfa Zúñiga.
A este escenario, se puede agregar la inestabilidad que en cada elección genera el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), como en los anteriores comicios de alcaldes cuando no funcionó el Programa de Resultados Preliminares y la quema de consejos municipales.
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.
