Sin importar nuestra edad o actividad, estoy segura que para la mayoría es relevante contar con una correcta percepción de nuestra imagen, que la gente a nuestro alrededor nos “vea bien”, desde: nuestro círculo social, personal y/o laboral y generalmente lo primero que viene a nuestra mente es únicamente lucir bien por medio del guardarropa.
Y efectivamente nuestra apariencia física tiene un papel fundamental no únicamente por un tema estético, también por salud y buscando como objetivo ser capaces de comunicar: cuidado, confianza y por ende autoestima.
Generalmente cuando les hablo a mis clientes de los cuidados básicos, me cuestionan si se tiene que gastar una cantidad alta y mi respuesta es muy sencilla: “La calidad no va de la mano con la cantidad”, ya que para obtener resultados únicamente se deberá de tener disciplina y esto aplica para hombres y mujeres, ¿cuáles son esos pasos? Los menciono a continuación:
- Cuidado en la alimentación, cuando somos conscientes de lo que nos beneficia no solo obtendremos una buena salud, también veremos resultados en nuestra piel, en las uñas y cabello.
- Hidratación continua, mediante la cual se darán grandes beneficios en la piel, entre otros.
- Higiene diaria, se debe de tener énfasis en el uso de un desodorante adecuado a nuestras necesidades y aseo bucal.
- Siempre se agradece que la persona tenga un olor agradable sin exagerar en la fragancia, los olores más recomendables son: frescos, dulces o cítricos.
- Hacer uso diario de protector solar, esto ayudará a mantener una mejor calidad de la piel y evitar manchas.
- La piel siempre agradece la humectación por medio de la crema óptima para el tipo de piel (seca, mixta o grasa) esto con la finalidad de que se vea sana.
- El cabello siempre deberá de lucir con un control de peinado y limpio.
Siempre es importante sentirnos bien con nuestra imagen y de esta forma ser capaces de transmitir un mensaje de manera asertiva ¿Y tu que cuidados tienes? Porque recuerda que& “Tu imagen habla”.
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.
