La celebración del día de la visibilidad lésbica dignifica a las mujeres que aman a otras mujeres. En la comunidad LGBT+ las mujeres también viven machismo al ser poco mencionadas o mostradas como parte de la diversidad sexual, además que son cosificadas por los hombres heterosexuales.
El 26 de abril es la fecha en que se muestra que ser lesbiana tiene diferentes matices y representaciones. Muchas veces se asocia lo masculino en las mujeres lesbianas, enmarcándolas en una serie de etiquetas que no definen a todas. Hay mujeres lesbianas que son femeninas, otras que gustan de un look más varonil, hay quienes juegan con ambos extremos.
En la televisión se han ido mostrando nuevas historias que ayudan a mostrar las historias de amor entre mujeres, alejado del morbo de la pornografía. Incluso las caricaturas han empezado a tener figuras sobresalientes en el mundo de la letra L del acrónimo LGBT+.
Además de estereotipos, las mujeres lesbianas son violentadas constantemente por quienes creen que su orientación se debe a no haber tenido una experiencia con un hombre, pensamiento estúpido que ha derivado en violaciones por parte de hombres intolerantes a la diversidad, que los convierten en monstruos depredadores. Por eso es importante recalcar que todas las orientaciones sexuales deben ser respetadas y no hay nada que corregir en ellas.
Ser lesbiana debe enorgullecer a las mujeres que lo son, sobre todo ahora que se pueden pronunciar con mayor libertad, pues no tienen nada que esconder, ni mucho menos de que avergonzarse, las mujeres son seres humanos inspiradores y sumado a su orientación sexual, les hace guerreras temerarias que inspiran a vivir sin miedos, ni prejuicios.
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.
