***
La empresa Comunipark S.A. de C.V. rompió el silencio y aseguró que no hay manera de que haya retenido dinero, como afirma el ayuntamiento de Sergio Baños, pues la autoridad municipal realizaba la cobranza. Además, señaló acoso por parte del presidente, desde que era candidato al puesto y que lleva al menos dos juicios de nulidad administrativa contra la alcaldía de Pachuca.
***
El delegado del Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza, aplica la del son de la negra: a todos diles que sí, pero no les digas cuándo. Así salió ayer con los trabajadores del sector salud que se manifestaron en sus oficinas para exigir ser vacunados contra COVID, donde le gritaron “ya déjese de palabrerías” y aunque solo busca ganar tiempo, ahí le vienen también los médicos privados.
***
El pueblo de San Salvador se pregunta si su alcalde, Armando Azpeitia Díaz, se descontará un día de sueldo, ya que en lugar de atender los muchos pendientes de su municipio, decidió visitar a los diputados locales de Morena para solicitar su intervención y se cumpla con la reapertura del internado de la extinta Escuela Normal Rural Luis Villarreal El Mexe, una promesa más de la #4T.
***
En Huejutla parece escenificarse la fábula de la liebre y la tortuga, pues el candidato de la alianza Va por Hidalgo, Joel Nochebuena, se duerme confiado que el abanderado de Morena, Fortunato González, alias el Alacrán, no representa competencia, pero para sorpresa de muchos, el representante del debutante Fuerza por México, Marco Barragán, permea entre jóvenes y comerciantes.
***
La especie que asegura, Edmundo Ramírez Martínez podría ser removido de la candidatura panista al ayuntamiento de Ixmiquilpan, quizá no ande tan perdida, pues a toda costa busca hacer presencia ante el dirigente nacional de ese partido, Marko Cortés, como ahora que se hizo el aparecido en una reunión celebrada en Querétaro, donde este expriista hasta profesó los ideales panistas.
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
