***
Catedráticos de la Universidad Tecnológica de la Huasteca hidalguense acusan irregularidades muy serias en esa institución. Afirman que funcionarios piden 60 mil pesos a cambio de incrementarles las horas frente a grupo, cantidad que, de reunirla, ni si quiera podrían recuperar con todo y horas extras. La duda que prevalece es, ¿ocurre con o sin conocimiento del rector Joel Mendoza?
***
Una raya más al tigre: mientras militantes de Morena rechazan a Cuauhtémoc Ochoa como candidato a diputado federal por Tula, por ese partido en alianza con PT y PVEM, el alcalde de Nopala Luis Enrique Cadena García comió con el susodicho unas ricas carnitas en Los Arcos de Huichapan y puso en evidencia el añejo contubernio que sostienen y que el morenista siempre había negado.
***
¿Alguien recuerda las tan llevadas y traídas alarmas vecinales repartidas por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo? Bueno, uno de estos aparatos fue puesto a prueba en una colonia de Pachuca, solo por verificar su efectividad ante alguna eventualidad, y para sorpresa de los vecinos nunca funcionó. Cuando la reportaron les dijeron que por la veda electoral no pueden ir a revisarla.
***
El subsecretario de Gobierno, Juan Luis Lomelí, mandó sus condolencias a los familiares del agente de gobernación José Félix I.I., el quinto que pierde la vida en esta pandemia. Mejor sería que mandara, pero un vehículo para que puedan trabajar sin riesgo de contagio al COVID, pues durante todo este tiempo no han suspendido labores y ahora con las campañas se incrementa el peligro.
***
Se acabó el Seguro Popular y se acabaron los recursos para nosocomios que brindaban atención en Pachuca, como los Centros de Salud NOR-PONIENTE Y SUR-PONIENTE, que de golpe y porrazo cerraron sus puertas sin decir agua va, supuestamente porque estaban subrogados a una empresa privada, eso explica la buena atención que brindaban, pero el gobierno del resentimiento los cepilló.
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
