La cantidad de adaptaciones que se han hecho de textos literarios al cine, es incontable. La literatura ha sido a lo largo de la historia del séptimo arte una fuente inagotable de inspiración. Desde obras clásicas de la literatura, hasta los más recientes textos, han sido llevados a la pantalla grande.
También existe el caso inverso, de adaptar a la forma literaria algunas obras cinematográficas. Un ejemplo, es la novelización de “Star Wars”, obra creada originalmente para el cine por George Lucas; cada episodio de esta saga ha dado generado la publicación de varias novelas.
Pero ahora, en plena época arrolladora de la multimedia, los videojuegos también cobran un papel importante en la expansión de las adaptaciones. Existen videojuegos que se basan en obras literarias, o en películas. También, ya forma parte de lo común, la adaptación de obras cinematográficas basadas en videojuegos. Lo más sorprendente es la novelización de algunos videojuegos.
Creo, que por fin llegamos a un punto donde los videojuegos nos pueden trasladar más allá del entretenimiento. Les pondré el ejemplo de “Assassin´s Creed”; un videojuego de ficción histórica. Lanzado por primera vez al mercado en el año 2007. Con un interesante argumento, que posee ciencia, tecnología y hermandades secretas medievales.
Este videojuego aborda la lucha entre templarios y nizaríes, durante la Tercera Cruzada en Tierra Santa, en 1191. El título debe su nombre a vocablo árabe “Hashshashin”, asesino en español. Los nizaríes fueron una secta de medio oriente, con raíces musulmanas ismaelitas.
La historia de “Assassin´s Creed”, está basada en la novela “Alamut”, escrita por el esloveno Vladimir Bartol, publicada en 1938. El autor, cuenta la historia de la orden de los “Hashshashin” en la fortaleza de “Alamut”, en el norte de Persia.
A su vez, este videojuego dio origen a una serie de novelas del mismo título. La primera fue publicada en 2009, escrita por Oliver Bowden (seudónimo del autor británico Anton Gill). “Assanssin´s Creed”, también dio origen a la película homónima, dirigida por Justin Kurzel, protagonizada por Michael Fassbender, estrenada en el 2016.
Existen otros casos emblemáticos como “Resident Evil”, videojuego que generó la publicación y producción de manga, novelas y películas. Mismo caso de la franquicia “Silent Hill”, con adaptaciones al cine, novelas y cómics.
Personajes como Leonardo da Vinci, Nicolás Maquiavelo y Rodrigo Borgia, intervienen en la adaptación literaria de “Assassin´s Creed”. En las novelas de la saga, se habla de arte, pintura, escultura, teología, música. Resulta sorprendente todo lo que origina un videojuego, todo lo que puede aportar al conocimiento de un individuo.
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.
