***
Quien desarrolla una estrategia de simulación política es el expanista y neomorenista arrepentido, Alejandro Moreno Abud, pues pretende engañar a las y los candidatos de la alianza Va por Hidalgo y Va por México, al asegurarles que mueve a los grupos blanquiazules, aunque ni le tomen la llamada, para sacar dinero y posicionarse con miras a la próxima administración estatal.

***
Cómo verán el escenario electoral los amigos de Morena que por mandato divino comenzaron ya a descalificar a las autoridades electorales a través de un video donde hacen analogía con el futbol. Curiosamente no aplican el mismo rasero con su presidente nacional, Mario Delgado, quien repartió candidaturas a contentillo y con encuestas fantasma, por eso Armando “Pleitos” Monter le dice “Mafio”. 

***
Hay un panista desaparecido desde el domingo 4 de abril, se trata de Guillermo Mohedano Romero, quien trabajó en la administración municipal de José Antonio Tellería Beltrán en Pachuca y cuyo taxi fue encontrado en la calle de Abasolo. Los videos de del sistema de vigilancia serían determinantes para saber qué paso, por eso sus amigos urgen a la PGJEH y a la SSPH para encontrarlo. 

***
Los habitantes de Nopala están más que desencantados con su alcalde Luis Enrique Cadena García, quien tiene como director de Servicios Municipales a un psicópata llamado Roberto Rivera, pues delante de decenas de personas, incluido su dueño, colgó a un perro en el kiosko, sí, le ató un mecate al cuello y lo ahorcó como condenado a muerte. Además, se enfrentó a comerciantes de Maravillas.

***
Los migrantes centroamericanos que históricamente han pisado suelo hidalguense en su intento por llegar a Estados Unidos y alcanzar el sueño americano dieron la mala nota en Huichapan al protagonizar recientemente una pelea para defender a una de sus compañeras, a quien presuntamente el pollero quería ingresarla a la fuerza a un hotel, mientras el resto durmió en plena calle, a la intemperie.

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *