***
De pronto se puso muy explicativa sobre las funciones de los diputados federales. Se trata de la universitaria Lidia García Anaya que busca la reelección por el distrito de Pachuca bajo la marca Morena y pide a la ciudadanía le permita continuar su labor, otros tres añitos de a 150 mil pesos al mes. La duda es por qué en este trienio nunca hizo nada de lo que hoy menciona.
***
Últimamente se han visto varias motopatrullas estatales en las inmediaciones del fraccionamiento Los Tuzos en Mineral de la Reforma, concretamente en la calle de Cárcamo, hacia la parte más recóndita de dicho asentamiento, pero no para vigilar que todo esté calma por ese rumbo, dijera el oficial Matute, sino para quebrar frascos, como coloquialmente se dice, según algunos vecinos.
***
Los programas del Bienestar siguen con la mala nota, concretamente en el barrio del Fitzhi, Ixmiquilpan. Pobladores de aquel lugar aseguran que el personal que maneja los apoyos quiere condicionarlos electoralmente por lo que desde ya exigen una solución. En calidad de mientras, algunas mujeres se plantaron a las puertas de la representación con cartulinas donde acusan corrupción.
***
Hasta que el dirigente sindical del ayuntamiento de Pachuca Percy Espinosa volvió a asomar la cabeza, no para refutar las extravagancias del inquilino en turno de la Casa Rule, pues el cargo tiene fecha de caducidad, pero sí para proclamar que tenía razón y un tribunal autorizó el aumento salarial pendiente de 2017, heredado por Yoli Tellería, y que deberá pagar el edil Sergio Baños.
***
Uno de esos partidos políticos emergentes que corren el riesgo de ser debut y despedida en las elecciones del próximo 6 de junio fichó al comentarista de futbol, Omar Zerón, como candidato a diputado federal por Huejutla, se trata de Encuentro Solidario (PES), no confundir con el extinto Encuentro Social (PES), ni al aspirante con su papá, el priista Omar Zerón, ese que se autogalardonó.
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
