***
Pese al rechazo de los habitantes de Palo Verde, el alcalde de Nopala, Luis Enrique Cadena, está empeñado en hacer negocios a costa del erario y la salud de la población, pues busca a toda costa asentar a la empresa Paraíso Animal para establecer un crematorio de perros, lo que hace pensar que llevará su respectivo moche, de hecho fue el tema central de la última sesión de cabildo. 

***
Y en más traspiés, personal de la Unidad de Medicina Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Tulancingo exige ser vacunado contra COVID, puesto que todavía no es favorecido, pese a haber sido una de las sedes para la aplicación en adultos mayores. Desde hace un año los trabajadores de ese instituto en todo el país han padecido las de Caín con la pandemia.

***
Mal y de malas en Caasim. Pomposamente anunció la puesta en marcha de su call center, es decir, servicio telefónico para usuarios furiosos, pero algunos han perdido más de una hora sin que ninguno de los ejecutivos, que se encuentran trabajando, los atienda, peor que banco cuando quieres cancelar una tarjeta de crédito, lo que hace suponer que solo debe ser un empleado con multilínea.

***
La actual diputada federal panista, Gloria Romero León, acompañará al priista Benjamín Rico en su intención de llegar a San Lázaro a través de la alianza Va por México. Asegura que tiene un voto cautivo en la capital estatal que puede abonar al proyecto, al cual en las últimas semanas se han sumado integrantes de la iniciativa privada, organizaciones sociales, así como exgobernadores.

***
Para los ansiosos que quieren ocupar las eventuales vacantes en el gobierno del estado, a consecuencia de las candidaturas a las diputaciones locales, la carta magna estatal, en su artículo 32, establece que no hay obligación de abandonar el cargo, algo que seguramente ocurrirá al momento de solicitar registro ante la autoridad electoral o al arranque de la campaña, el 4 de abril.

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *